El Gobierno de Suecia renuncia a aplicar una tasa al sector financiero
El Gobierno sueco ha renunciado este sábado a imponer una tasa a las finanzas, una medida al que todo el sector financiero se oponía. En su lugar, el ejecutivo, que reúne a socialdemócratas y verdes, anunció que quiere aumentar de 0,09% a 0,125% el monto de cotizaciones de los bancos a un fondo de garantía.
«Esto representa 3.000 millones de coronas (unos 314 millones de euros) antes de 2018 y 6.000 millones de coronas en 2019, lo que refuerza los ahorros financieros del Estado», dijo el ministro de los mercados financieros Per Bolund, en una rueda de prensa.
Dicho fondo, al que los bancos en Suecia contribuyen desde la crisis financiera de 2008, está previsto para amortiguar el coste de posibles rescates a instituciones financieras por parte de los contribuyentes.
Su cotización, que varía en función de la cantidad de activos y de su perfil de riesgo, logró 3.400 millones de coronas en 2016.
En 2015, el Gobierno anunció que quería poner fin a la ausencia de IVA en las actividades del sector financiero, una situación que consideraba como una ventaja fiscal.
Nombró a un comité de expertos para estudiar cómo conseguirlo. Este comité aconsejó una tasa equivalente al 15% de la masa salarial, una medida que podría haber aportado al Estado hasta 740 millones de dólares (700 millones de euros) por año, una propuesta rechazada el sábado.
Lo último en Economía
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
-
Amazon responde a Bruselas: «Nombrar proveedores de la nube como guardianes subirá los costes de empresas»
-
El sueldo de Pepa Bueno en Prisa era de un millón de euros sumando todos los conceptos
-
Prisa gastó cerca de un millón de euros para indemnizar a Pepa Bueno tras salir de ‘El País’
-
ACS prevé duplicar su cartera de pedidos en Alemania por el aumento de inversión en Defensa
Últimas noticias
-
La coalición en la que se integra El Pi pide frenar la inmigración en Baleares y reclama las competencias
-
‘Construcciones y derribos Son Banya S.L.’: así montan los narcos las chabolas más rápido que un IKEA
-
Vox desata su furia contra Prohens: «Habrá que ir con grabadoras a las reuniones con el PP»
-
Los OK y KO del miércoles, 19 de noviembre de 2025
-
El fenómeno okupa en Ibiza crece sin freno: un caso cada 48 horas