El Gobierno sólo ha vendido 350 de las 50.000 viviendas de la Sareb prometidas para alquiler
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, prometió antes de las elecciones a las comunidades autónomas 50.000 viviendas de la Sareb para alquiler
Un total de 350 de las viviendas 50.000 prometidas a través de la Sareb. Este es el balance actual de la promesa que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hizo antes de las elecciones locales de mayo para ponerlas en alquiler y reducir el precio actual, que impide a muchos jóvenes acceder a un vivienda.
La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido a comunidades autónomas y municipios el 1,6% de las 21.000 viviendas que hace casi un año tenía disponibles y vacías para ponerlas en alquiler, según datos del Gobierno.
Sánchez anunció en abril de 2023, coincidiendo con la campaña electoral autonómica, la oferta de 50.000 viviendas de la Sareb en toda España a alquileres asequibles.
De aquella cifra, unas 21.000 viviendas ya se encontraban vacías y se pusieron a disposición de autonomías y municipios; otras 14.000 estaban habitadas y se empezó a trabajar para destinarlas a programas de alquiler social, y las 15.000 restantes había que construirlas en el suelo disponible.
Casi un año después del aquel anuncio, el Ejecutivo revela en una respuesta parlamentaria recogida por EP que en este tiempo ha atendido consultas de 324 municipios y comunidades autónomas en 2023, pero sólo ha vendido 350 inmuebles a 18 entidades locales o autonómicas.
Entre otras provincias, las viviendas se han entregado en Álava, Murcia, Madrid, A Coruña, Pontevedra, Valencia, Barcelona, Tarragona, Lleida, Girona, Soria, Palencia, Segovia, Valladolid, Ávila, León, Salamanca y Burgos.
Los alquileres sociales se han formalizado en las provincias de Albacete, Alicante, Almería, Asturias, Ávila, Badajoz, Baleares, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Cuenca, Guipúzcoa, Girona, Granada, Guadalajara, Huelva, Huesca, Jaén, Lleida, Lugo, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Orense, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, La Rioja, Santa Cruz de Tenerife, Segovia, Sevilla, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
En la respuesta parlamentaria, el Gobierno informa de que la línea de préstamos del ICO destinados a la vivienda social con 4.000 millones de euros de fondos europeos, podrá aplicarse a la financiación de actuaciones sobre los activos de titularidad de la Sareb, ya sea de nueva construcción o de rehabilitación de inmuebles existentes, condicionado en todo caso a que se destinen a alquiler social o a precio asequible.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»