El Gobierno socialista de Baleares inicia los recortes: congela el sueldo de los funcionarios ya este año
De esta forma Baleares se convierte en la primera administración autonómica en congelar los salarios públicos ante el cambio de escenario para las cuentas públicas generado por el coronavirus y la gestión del Gobierno central.
El Gobierno autonómico de la comunidad autónoma de las Islas Baleares ha comunicado a la Mesa de Negociación de Empleados Públicos que sólo se aplicará la subida salarial del 2% para 2020 en las retribuciones básicas y que bajará en la misma cuantía en un complemento autonómico, lo que en la práctica supone «neutralizar» la subida retributiva y congelar los salarios, según el STEI Intersindical.
De esta forma Baleares, gobernada por la socialista Francine Armengol, se convierte en la primera administración autonómica en congelar los salarios públicos ante el cambio de escenario para las cuentas públicas generado por el coronavirus y la gestión del Gobierno central, que ha dejado a las islas sin prácticamente turismo internacional.
La subida retributiva del 2% venía recogida en un Real Decreto, como ha recordado el STEI, que remarca que la mayor parte de las administraciones ya han aplicado esta subida a sus trabajadores.
«Esta maniobra supone neutralizar y, por tanto, dejar sin efecto la subida retributiva de los empleados públicos de la Administración Autonómica» (Educación, Sanidad y Servicios Generales de la Comunidad Autónoma).
El sindicato ha criticado que el Govern, en la reunión de la Mesa celebrada este jueves, ha «presentado la propuesta de palabra, sin ninguna documentación previa ni a lo largo de la reunión, lo que demuestra su nula voluntad negociadora», informa Europa Press.
El STEI ha pedido la retirada de la propuesta, «ante el posicionamiento en contra de toda la parte social», o ha planteado que se someta a votación. «La administración no ha aceptado ninguna de las dos propuestas y ha levantado la sesión», según la organización sindical.
«El Govern será la única administración que no cumplirá con la subida retributiva de sus trabajadores», ha denunciado el STEI, que le ha advertido de que «esto generará un clima de conflicto con sus trabajadores públicos».
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Digna pide a don Pedro que retire su oferta
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
El Mallorca Championships 2025 confirma tres nuevos jugadores
-
Formentera exige a Sánchez un centro de acogida para el aluvión de inmigrantes que llega en patera