El Gobierno socialista de Baleares inicia los recortes: congela el sueldo de los funcionarios ya este año
De esta forma Baleares se convierte en la primera administración autonómica en congelar los salarios públicos ante el cambio de escenario para las cuentas públicas generado por el coronavirus y la gestión del Gobierno central.
El Gobierno autonómico de la comunidad autónoma de las Islas Baleares ha comunicado a la Mesa de Negociación de Empleados Públicos que sólo se aplicará la subida salarial del 2% para 2020 en las retribuciones básicas y que bajará en la misma cuantía en un complemento autonómico, lo que en la práctica supone «neutralizar» la subida retributiva y congelar los salarios, según el STEI Intersindical.
De esta forma Baleares, gobernada por la socialista Francine Armengol, se convierte en la primera administración autonómica en congelar los salarios públicos ante el cambio de escenario para las cuentas públicas generado por el coronavirus y la gestión del Gobierno central, que ha dejado a las islas sin prácticamente turismo internacional.
La subida retributiva del 2% venía recogida en un Real Decreto, como ha recordado el STEI, que remarca que la mayor parte de las administraciones ya han aplicado esta subida a sus trabajadores.
«Esta maniobra supone neutralizar y, por tanto, dejar sin efecto la subida retributiva de los empleados públicos de la Administración Autonómica» (Educación, Sanidad y Servicios Generales de la Comunidad Autónoma).
El sindicato ha criticado que el Govern, en la reunión de la Mesa celebrada este jueves, ha «presentado la propuesta de palabra, sin ninguna documentación previa ni a lo largo de la reunión, lo que demuestra su nula voluntad negociadora», informa Europa Press.
El STEI ha pedido la retirada de la propuesta, «ante el posicionamiento en contra de toda la parte social», o ha planteado que se someta a votación. «La administración no ha aceptado ninguna de las dos propuestas y ha levantado la sesión», según la organización sindical.
«El Govern será la única administración que no cumplirá con la subida retributiva de sus trabajadores», ha denunciado el STEI, que le ha advertido de que «esto generará un clima de conflicto con sus trabajadores públicos».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
Últimas noticias
-
Oficial: Riquelme se marcha traspasado al Betis
-
Peinado pide todas las llamadas de la asesora de Begoña Gómez con los patrocinadores de la cátedra
-
En Castilla-La Mancha es el santo y seña de la cocina tradicional, pero los turistas salen corriendo al ver su nombre
-
El ex alcalde socialista de Linares cobró cientos de miles de euros públicos con sobresueldos ilegales
-
Los memes del fichaje fallido de Nico Williams por el Barcelona: Jota Jordi, Gerard Romero…