El Gobierno socialcomunista aupará a renovables e infraestructuras y lastrará a bancos y eléctricas
Pese a que reina la incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno socialcomunista de llevar a cabo sus amenazas sobre la economía española, lo cierto es que los expertos ya empiezan a vislumbrar aquellos sectores que funcionarán mejor con el Ejecutivo de Sánchez y aquellos que lo harán peor.
Pese a que a día de hoy es todo muy incierto, Gisela Turazzini, cofundadora de BlackBird, pone sobre la mesa dos de los principales riesgos de este Gobierno socialcomunista: «Por un lado, la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la inmunidad de Junqueras y la ratificación de la sentencia sobre la inhabilitación a Torra deja dudas sobre las presiones que pueden llegar del bloque independentista. Por otro lado, la creación de cuatro vicepresidencias, que es una clara falta de respeto sobre Iglesias, demostrando en la primera semana de investidura y antes del consejo de ministros, comienzan las puñaladas entre el abrazo pogre».
Bancos y eléctricas, mal
En este sentido, y habida cuenta de las principales medidas que proponen desde el Ejecutivo socialcomunista, «la reacción del mercado es concluyente con cierta debilidad en el sectorial bancario y un batacazo notable de Bankia», señala Turazzini, que subraya, por un lado, que «la banca está a la expectativa sobre la nueva política fiscal». «¿Habrá que tributar sobre los dividendos de las filiales? ¿Se subirá el tipo impositivo a la banca?», se preguntan desde BlackBird.
«Claro está que en el preacuerdo el famoso impuesto a la banca ha desaparecido por el momento, lo que debería apuntalar la tendencia de los bancos españoles. Pero el mercado sin duda espera los Presupuestos para evaluar realmente las medidas fiscales y, sobre todo, si en el mensaje económico del Gobierno existe la palabra nacionalizar Bankia o vender Bankia», continúa Turazzini que considera que, aunque podamos mantener dudas sobre la evolución a corto plazo de la banca, «Bankia es el valor en el que ahora mismo no hay que estar».
Respecto a las energías eléctricas, los expertos recomiendan ver y analizar la nueva normativa. «No podemos olvidar que el partido comunista está en el poder, lo que no es nada halagüeño para los mercados. Pero tampoco que el Gobierno este en minoría, debido a que la influencia en el poder es menor y la oposición es fuerte», señalan en BlackBird, desde donde creen que «estos argumentos «dejan claro que el sector eléctrico se moverán entre la incertidumbre y la volatilidad a corto plazo y que la energía renovable y las infraestructuras serán las grandes ganadoras».
Renovables e infraestructuras, bien
Por otro lado, indica Turazzini, «el sector ferroviario con las licitaciones de Renfe Cercanías a la vuelta de la esquina, debería de ser uno de los sectores aventajados junto al de las energías limpias, así como las compañías de servicios sobre estos sectores. CAF, Talgo y Elecnor podrían ser tres excelentes ideas de inversión».
«La evolución en las próximas sesiones de Gobierno serán elementales para evaluar realmente las medidas aplicadas y qué leyes se harán y qué posibilidades existen reales de aprobarse si Podemos vira al centro para crecer, o PSOE se radicaliza a la izquierda por la incidencia de sus socios de Gobierno. Está claro que si España se modera al centro, el escenario sin ser el más querido para la Bolsa no será negativo. Pero si se extrema a la izquierda, el Ibex 35 seguirá a rebufo del resto de mercados globales», concluye la experta.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’