El Gobierno de Sánchez da vía libre a Fridman en DIA pese a su polémico ‘asalto’ a la compañía
El Gobierno de Pedro Sánchez, en funciones desde este lunes, ha dado vía libre al millonario ruso Mikhail Fridman en su 'asalto' a Supermercados DIA pese a las dudas que ha generado el 'modus operandi' del magnate para controlar la empresa. Pese a ello, Fridman no tiene atada la operación y ha vuelto a ampliar el plazo de aceptación de la OPA hasta el 6 de mayo. Analiza además modificar el porcentaje de aceptación necesario para el éxito de la oferta.
El millonario ruso está encontrando la oposición de inversores institucionales y accionistas minoritarios a su oferta de 0,67 euros por título, que le han obligado a ampliar ya dos veces el plazo de aceptación, pero ha obtenido vía libre de Moncloa para su ‘asalto’ a la compañía de supermercados.
De acuerdo con las fuentes consultadas, desde el Gobierno se «ha revisado la actuación de Fridman, se ha preguntado a Economía por él, y se ha determinado que está todo correcto desde el punto de vista legal».
Vía libre por tanto para el ruso, acusado por inversores y accionistas de tumbar el precio de la acción con operaciones financieras dudosas para hacerse con el control a un menor precio. De hecho, hasta el ministerio de Economía y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) han llegado denuncias en los últimos meses por la actuación del ruso en DIA.
Supuestamente, el ruso habría utilizado a Goldman Sachs y a otros fondos para prestarles acciones y que se pusieran cortos en Bolsa, lo que tumbaba la cotización de la acción hasta mínimos, abaratando la posterior OPA lanzada por el millonario. Una oferta que finalmente ha realizado a 0,67 euros. En enero de 2018 cotizaba a más de cuatro euros.
Se da la circunstancia además que Fridman ya ha tenido problemas en España en la operación de toma de control de ZED, donde Anticorrupción le acusa de asfixiarla para poder controlarla después a precio de saldo.
Último minuto
La actuación de Fridman en DIA está siendo polémica hasta el último minuto. En este caso, de posible connivencia con el Consejo actual de la firma, que tiene obligado deber de pasividad. El pasado viernes la compañía comunicó a la CNMV que esperaba unos ingresos en el primer trimestre del año inferiores a los previstos y unas pérdidas de entre 115 y 125 millones de euros.
Fuentes del sector asegura que se trata de una ‘ayuda’ a Fridman puesto que «mete miedo» en el accionista para que venda sus acciones al ruso en la OPA a 0,67 euros, ante la posibilidad de que la compañía quiebre y pierdan toda la inversión.
La batalla por tanto se alarga hasta el 6 de mayo por decisión del magnate ruso, probablemente para dar más tiempo a quienes apoyan a Fridman para ampliar su participación en la empresa. Es el caso de Emmanuel Boussard, que ha ido tomando más posiciones en la empresa y ya controla el 4,7% de la firma.
Lo último en Economía
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que lo cambia todo
-
Cuenta atrás para el registro horario digital en 2026: más obligaciones para las pymes
-
El ‘propalestino’ Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a la imputación por vender acero a Israel
-
Almaraz y las eléctricas esperan que ERC y Junts voten con la oposición y alarguen su vida hasta 2030
Últimas noticias
-
Madrid traslada al Gobierno su «profunda preocupación» por los nuevos fallos en las pulseras antimaltrato
-
El ladrón de los hoteles de lujo: así cayó el impostor que desvalijó habitaciones en Madrid y Baleares
-
La CNMV multa con 5 millones a Twitter por anunciar chiringuitos financieros sin verificar si son legales
-
Detenida una banda de cinco marroquíes por robar comercios y vehículos en Almoradí (Alicante)
-
El Abogado General de la UE da oxígeno a Sánchez y avala la legalidad de la Ley de Amnistía