El Gobierno saca 3.600 millones de la hucha de las pensiones y la deja con sólo 1.400 millones
Lo ha anunciado la ministra de Trabajo y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El Gobierno en funciones aprueba un Real Decreto Ley para quitar 3.598 millones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como la ‘hucha de las pensiones’, según han anunciado tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros. El objetivo es garantizar el pago de las pensiones en diciembre, que incluye la paga extra de navidad y asciende a 19.000 millones de euros.
De este modo en la hucha de las pensiones quedan sólo 1.400 millones de euros, que es una cantidad ínfima teniendo en cuenta que la factura mensual en un mes sin extra se acerca a los 10.000 millones de euros.
Lo ha anunciado de este modo la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, que lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Valerio ha indicado que este importe es el límite que se puede extraer según establece la Ley del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y ha confiado en que finalmente no se tenga que usar todo el importe.
El Real Decreto Ley también incluye la ampliación de crédito del Presupuesto de la Seguridad Social con cargo a la previsión de mayores ingresos sobre el presupuesto inicial para 2019.
Asimismo, se incrementa en 600 millones la transferencia del Estado a la Seguridad Social para garantizar su equilibrio presupuestario.
En concreto, estos 600 millones se suman a la transferencia ya prevista de 1.331,9 millones de euros. «Esta cantidad, además de la inicialmente prevista, se debe a que hemos tenido que emitir menos deuda y los intereses pagados han sido inferiores», ha apostillado.
Valerio ha explicado que este incremento sirve para «reorientar el transatlántico de la Seguridad Social» y que esta transferencia es consecuencia del crecimiento económico que ha determinado una minoración de l pago de los intereses de deuda (emisión de una menor cantidad de deuda a intereses más bajos y en plazos más prorrogados).
Lo último en Economía
-
La banca de inversión pide a Santander mirar a México y Brasil y no a EEUU cuando venda su filial polaca
-
¿La oportunidad de tu vida? El coqueto pueblo a una hora de Madrid con viviendas de 270m² por 22.000€
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al abrir y se aleja de los 12.900 puntos tras la suspensión de los aranceles
-
Washington exige a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
-
Giro de 180º en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
Últimas noticias
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
El Ayuntamiento de Santanyí presenta el programa de la Feria de Abril de Cala d’Or
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
El juez multa con 5.000 € al abogado de Begoña Gómez por no guardar el secreto de las declaraciones