El Gobierno saca 3.600 millones de la hucha de las pensiones y la deja con sólo 1.400 millones
Lo ha anunciado la ministra de Trabajo y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El Gobierno en funciones aprueba un Real Decreto Ley para quitar 3.598 millones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como la ‘hucha de las pensiones’, según han anunciado tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros. El objetivo es garantizar el pago de las pensiones en diciembre, que incluye la paga extra de navidad y asciende a 19.000 millones de euros.
De este modo en la hucha de las pensiones quedan sólo 1.400 millones de euros, que es una cantidad ínfima teniendo en cuenta que la factura mensual en un mes sin extra se acerca a los 10.000 millones de euros.
Lo ha anunciado de este modo la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, que lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Valerio ha indicado que este importe es el límite que se puede extraer según establece la Ley del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y ha confiado en que finalmente no se tenga que usar todo el importe.
El Real Decreto Ley también incluye la ampliación de crédito del Presupuesto de la Seguridad Social con cargo a la previsión de mayores ingresos sobre el presupuesto inicial para 2019.
Asimismo, se incrementa en 600 millones la transferencia del Estado a la Seguridad Social para garantizar su equilibrio presupuestario.
En concreto, estos 600 millones se suman a la transferencia ya prevista de 1.331,9 millones de euros. «Esta cantidad, además de la inicialmente prevista, se debe a que hemos tenido que emitir menos deuda y los intereses pagados han sido inferiores», ha apostillado.
Valerio ha explicado que este incremento sirve para «reorientar el transatlántico de la Seguridad Social» y que esta transferencia es consecuencia del crecimiento económico que ha determinado una minoración de l pago de los intereses de deuda (emisión de una menor cantidad de deuda a intereses más bajos y en plazos más prorrogados).
Lo último en Economía
-
Sesé en 60 años: un recorrido virtual por sus orígenes, trayectoria y visión de futuro
-
OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, en directo: última hora del resultado y reacciones en Bolsa
-
BBVA sube un 5% en Bolsa y Sabadell cae un 6% tras el fracaso de la OPA
-
Torres se niega a dimitir como presidente del BBVA: «Mi continuidad no dependía para nada de la OPA»
-
El Ibex 35 cae un 1,3% en la apertura con BBVA y Sabadell ajustando sus cotizaciones tras fracasar la OPA
Últimas noticias
-
Sesé en 60 años: un recorrido virtual por sus orígenes, trayectoria y visión de futuro
-
OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, en directo: última hora del resultado y reacciones en Bolsa
-
Nuevo desencuentro en Doñana: Junta y ecologistas rechazan el deslinde de marismas del Gobierno
-
Andrea Duro se enfrenta a las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’: «En eso no puedo ser tan concreta»
-
BBVA sube un 5% en Bolsa y Sabadell cae un 6% tras el fracaso de la OPA