El Gobierno saca 3.600 millones de la hucha de las pensiones y la deja con sólo 1.400 millones
Lo ha anunciado la ministra de Trabajo y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El Gobierno en funciones aprueba un Real Decreto Ley para quitar 3.598 millones del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido como la ‘hucha de las pensiones’, según han anunciado tras la rueda de prensa del Consejo de Ministros. El objetivo es garantizar el pago de las pensiones en diciembre, que incluye la paga extra de navidad y asciende a 19.000 millones de euros.
De este modo en la hucha de las pensiones quedan sólo 1.400 millones de euros, que es una cantidad ínfima teniendo en cuenta que la factura mensual en un mes sin extra se acerca a los 10.000 millones de euros.
Lo ha anunciado de este modo la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, que lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Valerio ha indicado que este importe es el límite que se puede extraer según establece la Ley del Fondo de Reserva de la Seguridad Social y ha confiado en que finalmente no se tenga que usar todo el importe.
El Real Decreto Ley también incluye la ampliación de crédito del Presupuesto de la Seguridad Social con cargo a la previsión de mayores ingresos sobre el presupuesto inicial para 2019.
Asimismo, se incrementa en 600 millones la transferencia del Estado a la Seguridad Social para garantizar su equilibrio presupuestario.
En concreto, estos 600 millones se suman a la transferencia ya prevista de 1.331,9 millones de euros. «Esta cantidad, además de la inicialmente prevista, se debe a que hemos tenido que emitir menos deuda y los intereses pagados han sido inferiores», ha apostillado.
Valerio ha explicado que este incremento sirve para «reorientar el transatlántico de la Seguridad Social» y que esta transferencia es consecuencia del crecimiento económico que ha determinado una minoración de l pago de los intereses de deuda (emisión de una menor cantidad de deuda a intereses más bajos y en plazos más prorrogados).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso