El Gobierno consigue sacar los Presupuestos gracias al apoyo del PNV
El Congreso de los Diputados da luz verde a los Presupuestos Generales del Estado de 2018. Todo ha salido como estaba previsto pese a la continuidad del 155 en Cataluña.Los cinco diputados del PNV han votado en bloque junto al PP, Ciudadanos, UPN, foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias. Ahora, las cuentas continuarán con su tramitación en el Senado donde el Ejecutivo tiene mayoría absoluta.
Tal y como adelantó OKDIARIO, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) no ha modificado su apoyo a las nuevas cuentas públicas pese a que el Gobierno de Mariano Rajoy haya mantenido el 155 en Cataluña. Los vascos no han querido ‘jugarse’ los millones en inversión que llevan aparejados su voto favorable en estos Presupuestos.
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha justificado el apoyo de su partido a las cuentas públicas porque «la agenda vasca es importante». En una rueda de prensa previa a la votación, Aitor Esteban ha confesado que el voto favorable de su grupo se ha decidido «por responsabilidad». Asimismo, el portavoz del partido nacionalista en el Congreso se ha justificado el ‘sí’ preguntándose a quién beneficia realmente la ausencia de Presupuestos.
El ‘levantamiento’ del 155 «es inminente»
Esteban ha criticado que el Gobierno de Mariano Rajoy mantenga el artículo 155 en vigor en Cataluña ha adelantado que «el levantamiento» de este artículo «es inminente». Asegura que “el 155 no se incluyó en la Constitución para el fin que se le ha dado”. El portavoz del PNV ha repetido en varias ocasiones que su «objetivo ha sido y sigue siendo que se elimine el 155 cuanto antes».
El acuerdo forjado entre el Gobierno y el PNV no solo conlleva una subida de las pensione en 2018 del 1,6% y en 2019 ligado al ritmo de la inflación, también recoge la demora de la entrada en vigor del factor de sostenibilidad hasta 2023 (prevista para enero 2019).
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El Real Mallorca y la patronal CAEB firman una alianza
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa