El Gobierno reconoce que la deriva independentista está lastrando al turismo en Cataluña
La situación que vive Cataluña repercute en la llegada de turistas a esa comunidad, adonde llegan menos viajeros de otras partes de España, tal y como avanzó OKDIARIO. Hay una reducción en el ritmo de crecimiento de las reservas de vuelos internacionales y una menor ocupación hotelera en Barcelona.
Durante su intervención en el 25 aniversario de la Sociedad de Promoción Exterior de Tenerife (SPET), la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, ha expuesto estos datos del Ejecutivo sobre cómo se está comportando el turismo en Cataluña en las últimas semanas, una situación que ha achacado a «la incertidumbre».
En agosto, ha apuntado Asián, descendió un 4,2 % la llegada de turistas de otras partes comunidades españolas a la de Cataluña, con especial incidencia en las provincias de Barcelona, donde la caída fue del 8,3 %, y Gerona, donde retrocedió un 7,5 %.
La afluencia de turistas nacionales también bajó ese mes en Tarragona, un 1,6 %, aunque repuntó un 9,2 % en Lleida.
La situación, ha añadido, ha llevado a los ministerios de Asuntos Exteriores de Alemania, Reino Unido, China, Holanda e Irlanda a emitir recomendaciones para los ciudadanos de estos países, a quienes aconsejan estar «alerta» y evitar «protestas, manifestaciones y grandes aglomeraciones».
«En el caso de Alemania, recomiendan expresamente seguir las instrucciones de las fuerzas de seguridad», ha indicado.
Todo ello comienza a reflejarse también en las reservas de vuelos internacionales con destino a Barcelona, que crecían un 6,6 % en la semana posterior a los atentados yihadistas de Las Ramblas y Cambrils, y que la semana pasada solo lo hacían al 2,4 %.
Según Matilde Asián, esta semana, en la que está fijado el referéndum de independencia suspendido por el Tribunal Constitucional, «es la primera» en la que las expectativas de ocupación hotelera en Barcelona «caen por debajo del 90 %».
En la semana del 10 al 17 de septiembre, la ocupación era del 90,4 %, porcentaje que subió hasta el 91,6 % en la del 18 al 24 de septiembre. Sin embargo, ha añadido Asián, en esta semana, el porcentaje ha caído hasta el 88,7 %, según la encuesta semanal que Turespaña realiza entre 150 hoteles de la ciudad condal.
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
El VAR de la Liga F llega a Primera RFEF: dos revisiones por partido solicitadas por los entrenadores
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell