El Gobierno rebaja seis meses después el precio máximo de las mascarillas 24 céntimos, hasta 0,72 euros
El Gobierno ha bajado este jueves el precio máximo de las mascarillas quirúrgicas un 25%, de los 0,96 euros hasta los 0,72, después de meses de negarse a reducirlo alegando que la Unión Europea no permitía bajar el IVA de este producto a los países miembro.
Pero la presión de la oposición obligó al Ejecutivo a anunciar el miércoles en el Congreso una rebaja del IVA del 21% al 4% y una reducción también del precio máximo de este producto, obligatorio ahora en España. El Gobierno lo justificó explicando que el martes por la tarde recibió el permiso por escrito de Bruselas. Sin embargo, la Comisión Europea señaló que ya había dejado claro en abril que no iba a sancionar a los países que decidieran bajar el IVA de las mascarillas quirúrgicas.
Seis meses después llega la reacción del Gobierno. Según ha informado Sanidad en un comunicado, el objetivo es que las personas «puedan acceder en condiciones económicas no abusivas a este producto sanitario de protección de la salud». Este precio, con IVA incluido (21%) y el impuesto de recargo equivalente, «se revisará con la periodicidad que la vigilancia de los precios de mercado requiera».
El pasado mes de abril, la CIPM ya acordó un precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas de 0,96 euros. La comisión ha fijado este precio después de revisar los precios de mercado actuales de las mascarillas quirúrgicas en España, tanto en grandes superficies, como en oficinas de farmacia y venta ‘on line’, con objeto de «garantizar la libre competencia por debajo del precio máximo fijado».
Se da la circunstancia de que unas horas antes del anuncio de María Jesús Montero, ministra de Hacienda en el Congreso, durante el debate de las enmiendas a la totalidad de los Presupuestos, la portavoz del PSOE, Adriana Lastra, había criticado a Italia por reducir el IVA a este producto.
Temas:
- IVA
- mascarillas
Lo último en Economía
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
El palo del INSS con la nueva retención en tu nómina a partir de 2026: el BOE lo hace oficial y nadie se libra
-
¿Se debe poner el número de cuenta en la invitación de boda? El aviso urgente de una experta en protocolo
-
Confirmado por la Ley de Propiedad Horizontal: lo que debes hacer si los ladridos del perro de tu vecino te molestan
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
Últimas noticias
-
Alemany viene con mando en plazo: adiós a la era Bucero
-
Espectáculo de drones en Valencia hoy: horario y desde dónde verlo
-
Ni sal ni mantequilla: el sencillo truco de los chefs para que las patatas hervidas queden sabrosas (pero de verdad)
-
Qué hacer en el barrio de Salamanca de Madrid: por qué se llama así, qué puedo ver, las mejores calles y curiosidades
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería