El Gobierno quiere hacer compatible cobrar el 100% de la pensión y seguir trabajando
La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, ha afirmado este jueves que el compromiso del Gobierno de Mariano Rajoy, si se pone en marcha la nueva legislatura, es hacer compatible el cobro de la totalidad de la pensión de jubilación con un empleo.
Desde mediados de marzo de 2013, se permite compatibilizar el cobro del 50% de la pensión de jubilación con un trabajo por cuenta propia o ajena, ya sea a jornada completa o a tiempo parcial, a quienes hayan cumplido la edad ordinaria de jubilación y no tengan derecho a pensión completa. Es lo que el Gobierno denomina «pensionista activo».
Hasta que esta medida entró en vigor, la posibilidad de compatibilizar trabajo y pensión sólo existía para los asalariados a tiempo parcial y para los autónomos con ingresos no superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Ahora el Gobierno del PP se propone elevar del 50% al 100% el importe de la pensión a percibir por quienes decidan seguir trabajando una vez alcancen la edad de jubilación ordinaria.
Durante su intervención en el ciclo ‘Pensar en España’ de El Mundo y Expansión, la ministra ha apuntado que ésta es una medida del envejecimiento activo para que los españoles se sientan con la capacidad de aportar voluntariamente su experiencia a la sociedad a través de un empleo.
Sobre el pago de la paga extra de diciembre de 2017, la ministra en funciones ha apuntado que las pensiones en España se pagan con empleo y que éste es el primer «gran» compromiso del Gobierno de España. En este contexto, ha afirmado que van a seguir creando empleo de «calidad» para hacer que el sistema de pensiones sea sostenible en el medio y largo plazo.
«En 2011 por cada nueva pensión en España se destruían tres empleos, mientras que este año por cada nueva pensión que entra en el sistema se crean siete empleos. Esa es la fortaleza de nuestro modelo de bienestar, un modelo admirado y querido por todos los españoles», ha añadido.
Báñez ha destacado además que la recaudación actual de ingresos por cotizaciones está creciendo al 4%, un ritmo superior al de la afiliación a la Seguridad Social.
La hucha, un instrumento temporal
Por otro lado, Báñez ha recordado que el Fondo de Reserva de las pensiones es un instrumento de uso temporal, «no un fin en sí mismo» y ha subrayado que las pensiones en España se van a seguir pagando con empleo y con la cotización del empleo de los españoles.
«Hay una comisión que se ocupa de la inversión de los activos del Fondo de Reserva de las pensiones en el mercado para conseguir la mayor rentabilidad», ha apuntado.
«Las pensiones forman parte de la vida de los españoles y es una de las instituciones mejor valoradas por los ciudadanos, a pesar de las dudas que existen sobre el modelo de pensiones en España», según ha afirmado la titular de Empleo y Seguridad Social en funciones.
Para la ministra, en España, después de iniciar una recuperación y superar una crisis, se pagan más pensiones que nunca y el importe también es mayor, ya que la media de éstas supera los 1.000 euros al mes.
Asimismo, ha recordado que el sistema de pensiones también es «más justo que nunca», ya que por primera vez las mujeres que han trabajado y han aportado más de dos hijos a la sociedad pueden tener hasta un 15% más de complemento en la pensión cuando se jubilan.
En lo que respecta al Pacto de Toledo, la ministra en funciones ha señalado que se han iniciado los trabajos de la Comisión. Báñez considera que para que haya confianza en el sistema son «básicas» la transparencia sobre el modelo de pensiones y el fortalecimiento del envejecimiento activo en España.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025