El Gobierno prorrogará la moratoria concursal para 2023 y 2024
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado que el Gobierno prorrogará la moratoria concursal para 2023 y 2024.
Así, ha aseverado que las pérdidas derivadas del coronavirus no computarán a la hora de determinar si una empresa debe declarar o no un concurso.
Ha recordado que se podrán acoger a la medida todas las empresas y ha hecho hincapié en las que pertenecen a los sectores del turismo, el transporte y la hostelería, que a su juicio son los más perjudicados por la emergencia sanitaria: «Los balances siguen desequilibrados y no tiene sentido que se fuerce un concurso de empresas que son solventes», ha defendido.
«Vamos a extenderlo durante 2023 y 2024 para dar a todas las empresas viables, solventes, más tiempo para poder reequilibrar sus balances» ante las pérdidas ocasionadas por la pandemia, ha explicado en una entrevista en RAC 1 de este viernes.
La vicepresidenta ha afirmado que «casi con total seguridad» el crecimiento de este año superará la previsión del Gobierno, del 4,4% del PIB y ha celebrado que España haya evitado los escenarios económicos más negativos.
Fondos europeos
Calviño ha valorado positivamente la gestión española de los fondos europeos Next Generation y ha considerado que llegan a una velocidad muy importante a la economía: «Cuando hablo con los distintos líderes de las comunidades me dicen que va bien, luego parece que en público dan otro mensaje», ha lamentado.
Ha cifrado en 2.900 millones de euros los fondos que Cataluña ha recibido para, en sus palabras, invertirlos en vivienda sostenible, plazas de formación profesional y escolarización de 0 a 3 años, ha ejemplificado.
Lo último en Economía
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
Siemens Gamesa acuerda reservar aerogeneradores de eólica marina en un ‘megaparque’ de Alemania
-
La emiratí Taqa compra el 100% de la española GS Inima por más de 1.000 millones de euros
Últimas noticias
-
Olvídate de comprar una smart TV: el Fire Stick HD de Amazon convierte cualquiera en smart y ahora cuesta solo 28 €
-
España ya conoce el escenario de sus seis batallas en Chipre
-
De ‘Soy la Juani’ a ‘A muerte’: las series y películas más importantes de Verónica Echegui
-
El precio de la energía se dispara un 2,9% para la industria en julio pese al récord de generación solar
-
Morante de la Puebla vuelve a Mallorca para la reapertura ocho años después de la plaza de toros de Muro