El Gobierno prorroga la rebaja del IVA de los alimentos y el descuento al transporte
Sánchez ya ha ingresado 1.685 millones extra por IVA este año pese a la rebaja ‘fake’ de los alimentos
Sánchez pretende alargar la rebaja del IVA de los alimentos y la luz y la bonificación a los transportistas
El Gobierno ha prorrogado este jueves la rebaja del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de los alimentos y los descuentos que afectan al sector del transporte. Se extienden, por tanto, las medidas que se habían establecido para esquivar las consecuencias económicas derivadas de la guerra de Ucrania.
Entre los motivos que han llevado al Ejecutivo a tomar esta decisión está la pérdida de poder adquisitivo de las familias por el aumento de los precios dentro del sector de la alimentación y de la energía. Sin embargo, pese a admitir esto, el gabinete de Pedro Sánchez saca pecho declarando en el BOE que «las medidas que ha ido adoptando el Gobierno desde mediados de 2021 han conseguido mitigar el impacto» del conflicto ucraniano y «reducir de manera notable la tasa de inflación hasta situarla entre las más bajas de la Unión Europea».
Las prórrogas
El IVA se mantendrá al 0% en los productos básicos, entre los que se incluyen el pan, la harina, la leche, el queso, los huevos, la fruta, la verdura, las hortalizas, las legumbres, las patatas y los cereales. En cambio, para los aceites de oliva y la pasta seguirá un tipo impositivo del 5%.
El sector del transporte, por su parte, tendrá un descuento de 0,10 euros por litro de gasóleo hasta el 30 de septiembre y, después, de 0,05 hasta el 31 de diciembre de 2023. Disminuirá, por tanto, paulatinamente la ayuda. Además, se prorrogan otras medidas como la congelación de la bombona de butano y la subvención de hasta el 30% del precio de los abonos del transporte público.
La Ley contiene, también, la aprobación de una línea de créditos para que los menores de 35 años y las familias con hijos a su cargo que se compren su primera vivienda puedan ver rebajadas sus cuotas hipotecarias. En concreto, se destinarán hasta 2.500 millones de euros con ese fin y tendrán una duración de hasta 15 años.
Todas estas medidas se amplían a las puertas de las próximas Elecciones Generales del 23-J dentro de una precampaña marcada por continuos anuncios del Gobierno encaminados a aumentar el gasto público. Esto sucede mientras Bruselas está solicitando a Pedro Sánchez acabar con el despilfarro por las elevadas cifras de deuda pública y deficit que presentan las cuentas españolas.
Lo último en Consumo
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
-
La OCU lo confirma: la lista de marcas de atún en lata que jamás debes comprar en el supermercado
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»