El Gobierno prorroga la rebaja del IVA de los alimentos y el descuento al transporte
Sánchez ya ha ingresado 1.685 millones extra por IVA este año pese a la rebaja ‘fake’ de los alimentos
Sánchez pretende alargar la rebaja del IVA de los alimentos y la luz y la bonificación a los transportistas
El Gobierno ha prorrogado este jueves la rebaja del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de los alimentos y los descuentos que afectan al sector del transporte. Se extienden, por tanto, las medidas que se habían establecido para esquivar las consecuencias económicas derivadas de la guerra de Ucrania.
Entre los motivos que han llevado al Ejecutivo a tomar esta decisión está la pérdida de poder adquisitivo de las familias por el aumento de los precios dentro del sector de la alimentación y de la energía. Sin embargo, pese a admitir esto, el gabinete de Pedro Sánchez saca pecho declarando en el BOE que «las medidas que ha ido adoptando el Gobierno desde mediados de 2021 han conseguido mitigar el impacto» del conflicto ucraniano y «reducir de manera notable la tasa de inflación hasta situarla entre las más bajas de la Unión Europea».
Las prórrogas
El IVA se mantendrá al 0% en los productos básicos, entre los que se incluyen el pan, la harina, la leche, el queso, los huevos, la fruta, la verdura, las hortalizas, las legumbres, las patatas y los cereales. En cambio, para los aceites de oliva y la pasta seguirá un tipo impositivo del 5%.
El sector del transporte, por su parte, tendrá un descuento de 0,10 euros por litro de gasóleo hasta el 30 de septiembre y, después, de 0,05 hasta el 31 de diciembre de 2023. Disminuirá, por tanto, paulatinamente la ayuda. Además, se prorrogan otras medidas como la congelación de la bombona de butano y la subvención de hasta el 30% del precio de los abonos del transporte público.
La Ley contiene, también, la aprobación de una línea de créditos para que los menores de 35 años y las familias con hijos a su cargo que se compren su primera vivienda puedan ver rebajadas sus cuotas hipotecarias. En concreto, se destinarán hasta 2.500 millones de euros con ese fin y tendrán una duración de hasta 15 años.
Todas estas medidas se amplían a las puertas de las próximas Elecciones Generales del 23-J dentro de una precampaña marcada por continuos anuncios del Gobierno encaminados a aumentar el gasto público. Esto sucede mientras Bruselas está solicitando a Pedro Sánchez acabar con el despilfarro por las elevadas cifras de deuda pública y deficit que presentan las cuentas españolas.
Lo último en Consumo
-
Éste aceite es el sustituto estrella del aceite de oliva y está triunfando: es el más barato y no es el de girasol
-
Adiós para siempre al film transparente farragoso: Ikea lo cambia todo y por menos de 5 euros
-
Adiós a limpiar la vitrocerámica como hasta ahora: Mercadona tiene el producto fácil que lo cambia todo
-
Éste es el mejor plato preparado de Mercadona por su alta calidad, según la OCU
-
Que otro apagón no te pille de sorpresa: colas en Lidl por la joya que voló de las estanterías tras el cero energético
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea, en directo: dónde ver gratis en vivo la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales
-
Alcaraz se exhibe y quiere más: «Me pongo un sobresaliente alto pero soy exigente»