El Gobierno propone subir el salario de los funcionarios un 2% para 2022 tras el alza del SMI
El Gobierno aprueba la subida del SMI hasta los 965 euros al mes ninguneando a las patronales
Sánchez eleva el gasto en asesores un 15% mientras presume de subir el SMI un 0,5%
El Gobierno de Pedro Sánchez ha propuesto subir el salario de los empleados públicos un 2% para 2022 durante la reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, tan sólo una semana después de aprobar un alza del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta a 965 euros. Un aumento de los sueldos que el Ejecutivo achaca a la recuperación económica que está registrando España tras el impacto de la crisis del coronavirus, no obstante, en el mercado laboral aún hay más de 4 millones de ‘parados reales’.
Presidida por la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán, la Mesa General inició su reunión hacia las 9.00 horas de este martes y a ella estaban convocadas las organizaciones sindicales más representativas, así como los directores generales de Función Pública de las comunidades autónomas, representantes de Ceuta y Melilla y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Los sindicatos están molestos con el Gobierno por las formas en las que se ha convocado la Mesa General para abordar la subida de los salarios de los funcionarios para el próximo año. CCOO no ha asistido como acto de protesta, mientras que UGT y CSIF sí han acudido a la reunión.
El aumento del 2% planteado por el Gobierno coincide con el que inicialmente se introdujo en el presupuesto del Congreso de cara a la subida salarial de los diputados. Sin embargo, la Mesa del Congreso aprobó el pasado 21 de septiembre su Presupuesto para 2022 eliminando por unanimidad la partida de 294.000 euros que había previsto para aumentar en un 2% el salario de los diputados.
No obstante, éste sí se aplicará al personal de la institución si finalmente los Presupuestos Generales del Estado de 2022 contemplan esa subida para todos los empleados públicos, como así ha propuesto el Gobierno.
CCOO carga contra Sánchez
El sindicato CCOO no ha participado en la mesa general de negociación de las administraciones públicas, convocada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública para abordar previsiblemente la subida salarial de los funcionarios en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022. «CCOO se niega a participar en una farsa de negociación ante el desprecio del Gobierno», ha criticado en un comunicado.
«El personal público no merece este desprecio a la negociación colectiva», añade el comunicado en el que requiere al Gobierno que «modifique inmediatamente esta actitud, enviando un calendario de negociación antes de llevar al Consejo de Ministros el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado».
Temas:
- Funcionarios
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Tellado desenmascara al PSOE: «Sánchez lidera un partido de centro… penitenciario»
-
La vida oculta de la emperatriz Sissi
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes