El Gobierno propone subir el salario de los funcionarios un 2% para 2022 tras el alza del SMI
El Gobierno aprueba la subida del SMI hasta los 965 euros al mes ninguneando a las patronales
Sánchez eleva el gasto en asesores un 15% mientras presume de subir el SMI un 0,5%
El Gobierno de Pedro Sánchez ha propuesto subir el salario de los empleados públicos un 2% para 2022 durante la reunión de la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas, tan sólo una semana después de aprobar un alza del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta a 965 euros. Un aumento de los sueldos que el Ejecutivo achaca a la recuperación económica que está registrando España tras el impacto de la crisis del coronavirus, no obstante, en el mercado laboral aún hay más de 4 millones de ‘parados reales’.
Presidida por la secretaria de Estado de Función Pública, Lidia Sánchez Milán, la Mesa General inició su reunión hacia las 9.00 horas de este martes y a ella estaban convocadas las organizaciones sindicales más representativas, así como los directores generales de Función Pública de las comunidades autónomas, representantes de Ceuta y Melilla y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Los sindicatos están molestos con el Gobierno por las formas en las que se ha convocado la Mesa General para abordar la subida de los salarios de los funcionarios para el próximo año. CCOO no ha asistido como acto de protesta, mientras que UGT y CSIF sí han acudido a la reunión.
El aumento del 2% planteado por el Gobierno coincide con el que inicialmente se introdujo en el presupuesto del Congreso de cara a la subida salarial de los diputados. Sin embargo, la Mesa del Congreso aprobó el pasado 21 de septiembre su Presupuesto para 2022 eliminando por unanimidad la partida de 294.000 euros que había previsto para aumentar en un 2% el salario de los diputados.
No obstante, éste sí se aplicará al personal de la institución si finalmente los Presupuestos Generales del Estado de 2022 contemplan esa subida para todos los empleados públicos, como así ha propuesto el Gobierno.
CCOO carga contra Sánchez
El sindicato CCOO no ha participado en la mesa general de negociación de las administraciones públicas, convocada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública para abordar previsiblemente la subida salarial de los funcionarios en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022. «CCOO se niega a participar en una farsa de negociación ante el desprecio del Gobierno», ha criticado en un comunicado.
«El personal público no merece este desprecio a la negociación colectiva», añade el comunicado en el que requiere al Gobierno que «modifique inmediatamente esta actitud, enviando un calendario de negociación antes de llevar al Consejo de Ministros el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado».
Temas:
- Funcionarios
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Lección del Rey a Sánchez en los incendios: arropa a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
El «¡Pedro Sánchez hijo de puta!» cada vez se escucha más en los campos españoles
-
Olvídate de mosquitos y plagas en casa con este pack de repelentes ultrasónicos Pest Repeller: ¡Rebajado a 23€!
-
El aspirador sin cable 5 en 1 que arrasa en la Vuelta al Cole de AliExpress: con un descuentazo de casi 400 €