El Gobierno prohíbe a las funerarias aumentar su precio durante el estado de alarma
Aprovechando la situación y el estado de alarma, algunas funerarias han decidido subir el precio de sus servicios durante los últimos días. Pero esto ya no será posible ya que el Gobierno ha prohibido a estas empresas el aumento del precio por los servicios funerarios.
Esta medida tiene carácter retroactivo desde el inicio del estado de emergencia el pasado 14 de marzo. Las funerarias que hayan cobrado más a sus clientes tendrán que devolver la diferencia de precio en seis meses como máximo.
El incumplimiento supondrá una infracción de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, según han informado desde el Ministerio de Consumo. Durante el periodo que estamos viviendo, los precios de estos servicios no podrán ser superiores a los que existían desde antes del 14 de marzo.
La medida, que fue aprobada por el Gobierno en el último Congreso de Ministros, también ha establecido que las funerarias deberán facilitar al usuario un presupuesto desglosado con cada uno de los conceptos y los precios vigentes con anterioridad al 14 de marzo de 2020.
Tras conocer la noticia, la FACUA ha aconsejado a las personas que han solicitado estos servicios revisar las facturas y comprobar si han sufrido precios inflados debido a la situación que estamos viviendo.
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños
-
Detenidos dos colombianos en Palma por agredir a varios policías tras una pelea en el barrio de la Soledad
-
Mad Cool 2025: fechas, entradas y cartel completo con Olivia Rodrigo, Muse, Iggy Pop y más de 70 artistas
-
La tercera fase de ‘Palma a punt’ concluye con la limpieza de 123 toneladas de residuos y 786 grafitis
-
La caída de Santos Cerdán deja a Morant sin su valedor en Ferraz y sin garantía de seguir hasta 2027