El Gobierno prevé un impacto de 100 millones por las ayudas al alquiler por el coronavirus
Las ayudas a los arrendatarios de vivienda por las moratorias en el pago del alquiler a los afectados por el coronavirus tendrá un impacto en las cuentas públicas de 100 millones de euros, según se recoge en la memoria del Real Decreto Ley por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al coronavirus.
El Gobierno apunta que las medidas adoptadas afectarán a los presupuestos de las comunidades autónomas y entidades locales debido al aplazamiento extraordinario de reembolso en préstamos concedidos a empresarios y autónomos afectados por la crisis sanitaria del coronavirus.
El Consejo de Ministros aprobó este martes un conjunto de ayudas que beneficiará a unas 500.000 familias vulnerables y que contempla la suspensión de los desahucios durante seis meses tras el fin del estado de alarma, la prórroga extraordinaria de seis meses de los contratos de alquiler de vivienda habitual, una línea de microcréditos avalados por el Estado o ayudas directas de hasta 900 euros tras la crisis, por importe de 700 millones de euros, entre otros.
En este sentido se aprobó la suspensión de lanzamientos sin alternativa habitacional hasta que se cumplan seis meses tras el fin del estado de alarma para que «nadie se quede sin casa durante la crisis», así como una prórroga extraordinaria de seis meses de los contratos de alquiler de vivienda habitacional para evitar subidas abusivas aprovechando el Covid-19.
Ayudas
También se recoge que, si después de la crisis se mantiene la vulnerabilidad, el Estado pagará la deuda de alquiler a través de una línea de ayudas públicas que contempla ayudas de hasta 900 euros al mes y 200 euros para gastos de suministros o mantenimiento, con un importe total de hasta 700 millones de euros.
Sobre los grandes tenedores, la norma establece que tendrán que elegir entre realizar una quita del 50% o bien reestructuración de la deuda en 3 años para los afectados.
En paralelo a las medidas de alquiler, el Gobierno decidió ampliar a tres meses la moratoria en el pago de hipoteca para aquellas personas que hayan perdido su empleo o hayan visto reducidos sus ingresos como consecuencia de la situación generada a raíz de la crisis sanitaria por la expansión del coronavirus, frente al mes que contemplaba hasta ahora.
Lo último en Economía
-
Aviso si estás de alquiler: Hacienda tiene buenas noticias para ti y es un dineral
-
La lista de las personas que pueden desgravarse el seguro médico en la declaración de la Renta
-
Ultimátum de Trump a Repsol: le exige liquidar en 2 meses todas sus operaciones con petróleo venezolano
-
El edén de los jubilados en Europa para emigrar: sistema sanitario envidiable y ahorras el 50% de tu pensión
-
Ni adosados ni pisos: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11