El Gobierno plantea una cuota mínima de autónomos de 245 euros en 2023
Escrivá no aclara a los autónomos la cotización de 2023 y deja «pendiente de un hilo» el acuerdo
Sánchez eleva a 1.250 millones las facturas sin pagar a empresas y autónomos en pleno frenazo económico
El Gobierno ha presentado este martes a los autónomos una nueva propuesta que ya contempla los tramos de cotización progresivos desde 2023 hasta 2025, según un documento difundido por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). El planteamiento del Ministerio de Escrivá mantiene los 15 tramos que ya introdujo el lunes y comenzaría en 2023 con una cuota de 245 euros para los autónomos con rendimientos netos inferiores a 670 euros hasta los 500 euros de cuota para aquellos trabajadores por cuenta propia con ingresos netos por encima de 6.000 euros mensuales.
En 2024, esa cuota de 245 euros se rebajaría a 237, mientras que en 2025 quedaría en 230 euros. En el caso de los autónomos con ingresos por encima de los 6.000 euros, la cuota en 2024 sería de 530 euros, para pasar un año después a los 590 euros. Así, la propuesta del Ministerio de José Luis Escrivá contempla una rebaja de cotizaciones para las rentas más bajas, según avancen los años hasta el 2025, y un aumento progresivo de las cuotas de las rentas más elevadas.
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha señalado que esta propuesta «se ajusta mucho» a lo que esta asociación pretendía «desde el primer momento en que se inicio la negociación». Para Abad, sería «una auténtica responsabilidad no hacer el cambio definitivo de modelo de cotización» para los autónomos, ya que el sistema actual resulta «absolutamente injusto».
El presidente de UPTA cree que es urgente hacer el cambio para que exista equidad económica entre este colectivo, y ha pedido al resto de equipos negociadores «responsabilidad y altura de miras». Por su parte, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha dicho este martes, en el Curso de Verano de ATA, que espera que las negociaciones se cierren esta semana, ya que se encuentran «en momentos cruciales».
«Evidentemente, creo que va a ser esta semana. O hay acuerdo o no hay acuerdo. Con las negociaciones tan avanzadas, lo que estamos esperando es el texto final, que espero que podamos tenerlo hoy para poder valorarlo», ha dicho Amor a los medios. No obstante, el presidente de ATA ha pedido «prudencia», ya que los equipos negociadores tienen que conocer el documento final para perfilarlo y dar el visto bueno.
Lo último en Economía
-
SAPA borra de su web la noticia en la que presumía de un contrato para servir piezas al ejército de EEUU
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
El BOE hace oficial este festivo y nadie lo sabe: llega un puente de 3 días sólo a esta ciudad
-
El Ibex 35 sube un 0,20% al cierre y vuelve a conquistar los 15.600 puntos
-
Bestinver (Acciona) prevé el fracaso de una segunda OPA de BBVA: «Quien no fue ahora, no irá después»
Últimas noticias
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
Juan del Val, ganador del Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’
-
España podría evitar 27 días de calor extremo si se limita el calentamiento global a 2,6 °C este siglo
-
La inversión extranjera se concentra en Madrid: 26.300 millones frente a los 5.000 de Cataluña
-
Ayuso inicia un viaje oficial a Texas: visitará grandes empresas tecnológicas e irá al GP de EEUU de F1