El Gobierno pacta con UGT y CCOO una subida del 9,5% a los funcionarios en 3 años pero CSIF la rechaza
El Gobierno sube su oferta a los funcionarios y les ofrece que su sueldo aumente un 9,5% en tres años
El CSIF corrige al Gobierno: la oferta de subida de sueldo a los funcionarios es del 6% y no del 9,5%
El Gobierno ha alcanzado un acuerdo con sus dos sindicatos afines, UGT y CCOO, para una subida salarial a los funcionarios del 9,5% entre 2022 y 2024. Sin embargo, el presidente de CSIF, Miguel Borra, ha anunciado este lunes el rechazo definitivo de su sindicato a esta subida salarial.
«Manifestamos nuestro absoluto rechazo a la oferta salarial que nos ha trasladado el Gobierno. Los empleados públicos vamos a volver a perder capacidad adquisitiva. Desde CSIF no vamos a avalar con nuestra firma un acuerdo que desde el minuto cero implica volver a perder capacidad adquisitiva», ha dicho Borra a los medios tras la reunión de esta tarde con Hacienda.
La cartera que encabeza María Jesús Montero ha presentado a los empleados públicos una subida salarial del 9,5%, que incluye un aumento del 1,5% con carácter retroactivo para 2022 y cláusulas de revisión para 2023 y 2024.
Los funcionarios ya han recibido este 2022 un aumento salarial del 2%, al que se sumará ese 1,5% retroactivo propuesto por Hacienda, lo que suma un 3,5% para este ejercicio.
Para 2023, el Ejecutivo fija un incremento del 2,5%, al que se suman dos variables del 0,5%. Los sueldos de los empleados públicos se subirían un 0,5% adicional si el IPC acumulado de 2022 y 2023 supera el 6%, y se añadiría otro 0,5% si el PIB de 2023 supera el 5,9%.
La oferta de Hacienda se completa con un alza del 2% en 2024, de nuevo con un cláusula para incrementar el sueldo un 0,5% en caso de que el IPC acumulado de 2022, 2023 y 2024 supere el 8%.
Sin embargo, CSIF considera que la subida no es de un 9,5%, sino de un 6%, puesto que los funcionarios ya han contado con un alza del 2% en sus nóminas este año, y el 1,5% restante se corresponde con variables, como el crecimiento del PIB del 5,9% en 2023 que el sindicato ve «muy difícil».
Borra ha insistido en que la oferta de Hacienda no amortigua la pérdida de poder adquisitivo que arrastran los empleados públicos en los últimos años y que en este ejercicio sería del 5%.
CSIF también cuestiona las mejoras de las condiciones laborales que el Gobierno ha llevado a la mesa de negociación, como la jornada laboral de 35 horas. Para el sindicato, esa parte del acuerdo es «un refrito» y recuerda al Ejecutivo que ya deberían estar «desarrolladas en la Administración General del Estado».
Borra ha lamentado que el Gobierno haya retrasado tanto esta mesa de negociación y le ha reprochado que han perdido la oportunidad de «revertir el recorte socialista de (expresidente José Luis Rodríguez) Zapatero» en 2010.
Más movilizaciones
En opinión del presidente de CSIF, esta negociación habría podido servir para «resarcir a los trabajadores del ámbito público» y «haber marcado el camino a la patronal de la empresa privada» para tirar al alza de esos salarios.
CSIF tampoco descarta continuar con las movilizaciones, como la que realizaron el pasado 24 de septiembre, para exigir mejores condiciones salariales
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025