Más madera al gasto: Sánchez pacta con Bildu subir las pensiones no contributivas un 15%, el doble del IPC
El Gobierno ha pactado con EH-Bildu subir un 15% las pensiones no contributivas, de viudedad, orfandad o invalidez, y una garantía para impedir que el nuevo fondo público de pensiones se financie con fondos de la Seguridad Social, a cambio de su abstención en esta norma. Una cifra superior al Índice de Precios al Consumo (IPC) que se ha situado en el mes de mayo, cifra adelantada por el INE, en el 8,7%. Es la primera vez en la historia que se aprueba una revalorización de pensiones en junio.
Así lo ha anunciado esta formación a través de un comunicado, instantes antes de la votación de este proyecto de ley en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso este jueves.
El acuerdo contempla que la subida del 15% se incluya en el próximo decreto ley para prorrogar las medidas de respuesta económica a la crisis provocada por la guerra en Ucrania hasta el 31 de diciembre de 2022.
Según los cálculos trasladados por esta formación, las personas que cobran este tipo de pensiones verán incrementada su prestación entre 60 euros y 100 euros cada mes. Esta propuesta era una de las reivindicaciones que Bildu hizo llegar al Gobierno en la negociación para ampliar el alcance del decreto anticrisis y también era una de las exigencias de Podemos para ampliar el escudo social.
Asimismo, Bildu asegura que «ni un solo euro de la Seguridad Social sea destinado al fondo de pensiones, evitando así la descapitalización de la Seguridad Social y blindando las pensiones públicas y su sostenibilidad».
De esta forma, celebra haber «conseguido desbaratar la intención de las derechas de utilizar esta ley para introducir y extender los fondos de pensiones privados mediante beneficios para quien pueda pagárselos», algo que entienden como un «sálvese quien pueda que venía a debilitar el sistema público de pensiones».
«Sabemos que no es suficiente, pero estamos seguros de que esta medida supondrá un alivio para miles y miles de pensionistas y un paso más en el camino hacia la dignidad que merecen», ha dicho su portavoz en el Pacto de Toledo, Iñaki Ruiz de Pinedo, asumiendo que «este logro no hubiese sido posible sin el empuje del movimiento de pensionistas».
Lo último en Economía
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
El milagro sano de Lidl para los que tienen problemas para ir al baño: sólo tiene superalimentos
-
Me costaron menos de 50 € y desde que las llevo todo el mundo me pregunta dónde he comprado estas Puma retro
-
El dólar vive su peor año desde 1973: el BCE posiciona al euro como moneda de refugio global
-
Santander da la puntilla a la OPA de BBVA: compra TSB a Sabadell y permite un dividendo extraordinario
Últimas noticias
-
El aceite virgen de Mercadona que sive para todo y vuela de las estanterías: «Para el aliño y para el cuidado personal»
-
La AEMET hace oficial el giro radical en el tiempo y confirma: bajada de temperaturas y lluvias nunca vistas llegan a estas zonas de España
-
¿Qué santos se celebran hoy, martes 1 de julio de 2025?
-
Tu perro podría salvarte la vida: las enfermedades que es capaz de detectar antes que cualquier médico
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025