El Gobierno niega injerencias políticas en la salida de Jordi Sevilla de Red Eléctrica
María Jesús Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, ha lamentado que Jordi Sevilla haya decidido abandonar la presidencia de Red Eléctrica (REE) por motivos personales. También ha negado que esta salida se deba a supuestas «injerencias o desavenencias políticas» entre el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez y el exministro socialista.
Montero ha defendido la «normalidad» de este proceso y se ha remitido al consejo de administración de la eléctrica como responsable del nombramiento de un nuevo presidente, durante la rueda de prensa posterior a la celebración del consejo de ministros de este martes.
La ministra portavoz ha negado que la salida de Sevilla de la compañía se deba a «desavenencias políticas» entre la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y Jordi Sevilla. No obstante, el Estado español controla alrededor de un 20% del capital de la empresa.
«La ministra Ribera se caracteriza por dar absoluta autonomía a las empresas participadas», ha defendido Montero, haciendo referencia a las circulares que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Una serie de medidas que se han aprobado en el último año para establecer un nuevo marco regulatorio dentro del sector energético.
En este sentido, ha dicho que este organismo ya abrió el periodo de alegaciones y que el Gobierno, al igual que REE, presentó sus alegatos y algunos se tuvieron en cuenta y otros no, ha destacado Montero. También, ha reconocido el trabajo realizado por Sevilla al frente de la compañía, un cargo que ejerce desde el verano de 2018, cuando Pedro Sánchez llegó a la Moncloa tras la moción de censura.
¿Quién sustituirá a Jordi Sevilla?
En lo que respecta a la sustitución, la ministra Montero ha afirmado que será el consejo de administración el encargado de nombrar al nuevo presidente, ya que es el órgano ejecutivo en el que recae esta responsabilidad, pese a la participación del Gobierno.
Montero ha aprovechado su intervención para destacar que se trata de una empresa «muy importante» para el país. No solo por estar presente en el Ibex 35, también por su contribución al tejido productivo español y a su «carácter estratégico» en la conducción de la energía y su implicación en la electricidad. Un elemento que ha tildado de «fundamental» para la transición justa y el reto del cambio climático.
Lo último en Economía
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
El límite de dinero en efectivo con el que puedes pagar en Mercadona: lo dice el supermercado
Últimas noticias
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Ni palo santo ni salvia blanca: así es cómo puedes atraer llenar tu casa de energía positiva, según una experta en Feng Shui
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
La palabra de 6 letras que usan los madrileños casi todos los días en los bares y hay que explicar a los turistas