El Gobierno mantiene las previsiones económicas para España con un crecimiento del 6,5% en 2021


El Consejo de Ministros ha mantenido este martes los datos del cuadro macroeconómico, de modo que sigue proyectando un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 6,5% para 2021 y del 7% para 2022 pese al buen comportamiento de la economía del que ha presumido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, gracias al avance de la vacunación y el aumento del gasto con tarjeta. Lejos del 9,8% que calculaba el Gobierno de Pedro Sánchez al inicio del año y que tuvo que corregir en el mes de abril.
Así lo ha señalado en rueda de prensa la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que este martes ha estado al frente del Consejo de Ministros tras ausencia de Pedro Sánchez, que se encuentra de viaje en Estados Unidos, con la compañía de Isabel Rodríguez García, portavoz del Gobierno de España, en la que se ha conocido el informe de situación económica y el cuadro macroeconómico en los que se basan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.
«Se mantiene la previsión de crecimiento para 2021 y 2022 6,5% este año y 7% próximo año», recalcado Calviño, que ha señalado que si se mantienen las tendencias actuales, la economía española se habrá recuperado antes del fin de 2021 el nivel de actividad diaria previo a la pandemia.
En el caso del empleo, El Ejecutivo también ha mantenido sus estimaciones sobre la tasa de paro, que se situará este año en el 15,2% y se irá reduciendo hasta una media del 14,1% en 2022, senda descendente que continuará en los años siguientes.
«No hay precedentes de una recuperación tan rápida del crecimiento y del empleo en crisis anteriores, gracias a las políticas monetarias y fiscales desplegadas para evitar daños permanentes», reiteró la ministra.
Calviño ha explicado que «la recuperación económica se basa en cinco pilares: la positiva evolución sanitaria con el 75% de población vacunada con pauta completa, la recuperación del turismo con previsión de alcanzar un nivel próximo al 50% respecto 2019, el dinamismo del consumo, el aumento de la inversión y los efectos del plan de recuperación».
Temas:
- Nadia Calviño
- PIB
Lo último en Economía
-
Adiós a la mítica marca de ropa que llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España
-
El Ibex 35 sube un 3,39% al cierre y llega a 13.355 puntos, regresando a niveles previos a los aranceles
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
La CNMV: Gotham manipuló el mercado y las irregularidades contables de Grifols no son las que denunció
Últimas noticias
-
Papa Francisco, en directo: cuándo es el funeral, féretro, cónclave, candidatos y capilla ardiente en vivo hoy
-
Davidovich mantiene vivas las esperanzas españolas en el Mutua Madrid Open arrasando a Borges
-
El Barcelona se la vuelve a pegar en Mónaco y debe lograr un imposible para meterse en la Final Four
-
El audio de David Sánchez ante la juez: «Mi oficina no es un sitio, es un paraguas de actividades»
-
Un encapuchado ataca con explosivos caseros la sede del PSOE de Cantabria