El Gobierno mantiene las previsiones económicas para España con un crecimiento del 6,5% en 2021
El Consejo de Ministros ha mantenido este martes los datos del cuadro macroeconómico, de modo que sigue proyectando un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 6,5% para 2021 y del 7% para 2022 pese al buen comportamiento de la economía del que ha presumido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, gracias al avance de la vacunación y el aumento del gasto con tarjeta. Lejos del 9,8% que calculaba el Gobierno de Pedro Sánchez al inicio del año y que tuvo que corregir en el mes de abril.
Así lo ha señalado en rueda de prensa la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que este martes ha estado al frente del Consejo de Ministros tras ausencia de Pedro Sánchez, que se encuentra de viaje en Estados Unidos, con la compañía de Isabel Rodríguez García, portavoz del Gobierno de España, en la que se ha conocido el informe de situación económica y el cuadro macroeconómico en los que se basan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.
«Se mantiene la previsión de crecimiento para 2021 y 2022 6,5% este año y 7% próximo año», recalcado Calviño, que ha señalado que si se mantienen las tendencias actuales, la economía española se habrá recuperado antes del fin de 2021 el nivel de actividad diaria previo a la pandemia.
En el caso del empleo, El Ejecutivo también ha mantenido sus estimaciones sobre la tasa de paro, que se situará este año en el 15,2% y se irá reduciendo hasta una media del 14,1% en 2022, senda descendente que continuará en los años siguientes.
«No hay precedentes de una recuperación tan rápida del crecimiento y del empleo en crisis anteriores, gracias a las políticas monetarias y fiscales desplegadas para evitar daños permanentes», reiteró la ministra.
Calviño ha explicado que «la recuperación económica se basa en cinco pilares: la positiva evolución sanitaria con el 75% de población vacunada con pauta completa, la recuperación del turismo con previsión de alcanzar un nivel próximo al 50% respecto 2019, el dinamismo del consumo, el aumento de la inversión y los efectos del plan de recuperación».
Temas:
- Nadia Calviño
- PIB
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
El musical “Los Miserables” llega al Teatro Apolo