El Gobierno mantiene las previsiones económicas para España con un crecimiento del 6,5% en 2021
El Consejo de Ministros ha mantenido este martes los datos del cuadro macroeconómico, de modo que sigue proyectando un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 6,5% para 2021 y del 7% para 2022 pese al buen comportamiento de la economía del que ha presumido la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, gracias al avance de la vacunación y el aumento del gasto con tarjeta. Lejos del 9,8% que calculaba el Gobierno de Pedro Sánchez al inicio del año y que tuvo que corregir en el mes de abril.
Así lo ha señalado en rueda de prensa la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, que este martes ha estado al frente del Consejo de Ministros tras ausencia de Pedro Sánchez, que se encuentra de viaje en Estados Unidos, con la compañía de Isabel Rodríguez García, portavoz del Gobierno de España, en la que se ha conocido el informe de situación económica y el cuadro macroeconómico en los que se basan los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022.
«Se mantiene la previsión de crecimiento para 2021 y 2022 6,5% este año y 7% próximo año», recalcado Calviño, que ha señalado que si se mantienen las tendencias actuales, la economía española se habrá recuperado antes del fin de 2021 el nivel de actividad diaria previo a la pandemia.
En el caso del empleo, El Ejecutivo también ha mantenido sus estimaciones sobre la tasa de paro, que se situará este año en el 15,2% y se irá reduciendo hasta una media del 14,1% en 2022, senda descendente que continuará en los años siguientes.
«No hay precedentes de una recuperación tan rápida del crecimiento y del empleo en crisis anteriores, gracias a las políticas monetarias y fiscales desplegadas para evitar daños permanentes», reiteró la ministra.
Calviño ha explicado que «la recuperación económica se basa en cinco pilares: la positiva evolución sanitaria con el 75% de población vacunada con pauta completa, la recuperación del turismo con previsión de alcanzar un nivel próximo al 50% respecto 2019, el dinamismo del consumo, el aumento de la inversión y los efectos del plan de recuperación».
Temas:
- Nadia Calviño
- PIB
Lo último en Economía
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
MAPFRE prioriza la atención de las llamadas de clientes con más de 65 años
-
Cuidado con el PIN de tu tarjeta: el consejo de los expertos para que no te roben datos del banco
-
Éste aceite es el sustituto estrella del aceite de oliva y está triunfando: es el más barato y no es el de girasol
-
Adiós para siempre al film transparente farragoso: Ikea lo cambia todo y por menos de 5 euros
Últimas noticias
-
Red Eléctrica vuelve a tirar de gas para evitar otro apagón: las centrales disparan su producción un 113%
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el fácil truco para congelar el pan y que luego quede crujiente
-
Stray Kids llega a Madrid con su esperado World Tour el 22 de julio
-
10 miniseries de Netflix imprescindibles para ver en el móvil mientras estás en la piscina o en la playa
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa