El Gobierno ignora su acuerdo presupuestario con Podemos y no limitará el precio del alquiler
Gobierno y Podemos pactaron en octubre dar potestad a los Ayuntamientos para limitar el precio en determinadas zonas de las ciudades
Sí ha incluido el resto de medidas del acuerdo de Presupuestos con la formación morada
El Gobierno ha aprobado este viernes un Real Decreto de medidas urgentes para fomentar el alquiler de la vivienda que no incluye una de las medidas estrella del pacto presupuestario firmado con Podemos en octubre. Según ha explicado el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Gobierno no contempla «medidas de intervención de precios del alquiler».
Esto implica que el Gobierno no ha incluido uno de los puntos, fundamental pero muy criticado por los expertos del sector por su intervencionismo, que obligaba a «poner techo a la subida abusiva de precios de alquiler en determinadas zonas». Según ese acuerdo, los Ayuntamientos tendrían la potestad de declarar una zona determinada «tensionada» y elaborar un índice de precios de alquiler de referencia.
Ábalos ha descartado totalmente esa posibilidad y ha justificado el incumplimiento de este punto del acuerdo con Podemos en que ese pacto «se hizo en el marco de los Presupuestos». «El Real Decreto aprobado no pretende integrar todas las medidas del PSOE ni del resto de grupos parlamentarios, sino solo las medidas que consideramos que son urgentes», ha señalado. «Lo demás, en el trámite parlamentario, podrá incorporarse», ha insistido.
De tres a cinco años
Sin embargo, entre las medidas del Real Decreto aprobado, según ha señalado Ábalos, sí se incluyen el resto de puntos firmados con Podemos en octubre. Entre ellos destaca principalmente ampliar el plazo de prórroga de los contratos de alquiler de tres a cinco años -siete años si es a una persona jurídica-; ampliar el plazo de prórroga tácita de uno a tres años; e imponer un límite de dos meses a la fianza.
Además, se facilitarán los acuerdos entre inquilino y dueño para la mejora de la vivienda, y mejorar la remisión de los contratos de alquiler turístico y propiedad horizontal para que las tres quintas partes de los vecinos puedan limitar los pisos turísticos.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies