Francia pone como mal ejemplo a Sánchez sobre el precio de la luz: «Mirad en España, que crece un 60%»
Las familias pagan ya 9 millones en tres días para que los franceses compren luz barata en España
Los españoles han pagado ya 220 millones para que los franceses compren luz barata
El Gobierno francés presume de tener controlado el precio de la electricidad en su país y ha puesto como ejemplo de lo contrario a España. El ministro de Economía, Bruno Le Maire, ha señalado que su país es el ejemplo de Europa en la lucha contra los desbocados precios de la energía. «Mirad lo que pasa en España, en el Reino Unido, con un aumento de facturas de la electricidad del 60%, 70%, 80% y nosotros, el 4%. No digo que esa subida sea poca, pero insisto en que veáis cómo el presidente (Emmanuel Macron) y su Gobierno han amortiguado el choque», ha señalado Le Maire a los periodistas desde Metz (norte de Francia).
Se da la circunstancia de que los franceses están comprando electricidad en España más barata que en su país debido al mecanismo puesto en marcha por Pedro Sánchez para limitar el precio del gas que se utiliza para generar electricidad, ya que Francia no paga la compensación a las gasistas que sí tienen que abonar los consumidores españoles.
Le Maire fue cuestionado con insistencia sobre el aumento récord del precio mayorista de la electricidad en Francia para 2023 (hasta los 1.000 euros el megavatio a la hora, frente a los 85 de hace un año) y su posible impacto en las facturas de los hogares.
«No lo hemos escondido, en enero de 2023 habrá aumentos del precio del gas y de la electricidad, pero serán atenuados, como lo hemos hecho desde hace 14 meses. No queremos que la inflación se traduzca en brutalidad económica contra nuestros compatriotas», apuntó.
Ante el agravamiento del precio de la energía por la invasión rusa en Ucrania, el Ejecutivo de Emmanuel Macron puso un tope a las subidas del gas y de la electricidad para los consumidores particulares, con un coste de 20.000 millones de euros a las arcas públicas.
En el caso de la electricidad, el incremento quedó en el 4%, y en el del gas las tarifas se congelaron desde octubre de 2021.
Mientras el ministro critica la subida de precios en España, el presidente del país ha declarado que no tiene interés en poner en marcha el Midcat y ha avalado en declaraciones durante su visita a Argelia que Italia se convierta en el ‘hub’ europeo del gas argelino para enviarlo después al norte de Europa.
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga