El Gobierno flexibiliza la prohibición de despedir en seis meses tras los ERTE
El Gobierno ha añadido una cláusula al acuerdo alcanzado el pasado jueves con los agentes sociales para prorrogar los ERTE hasta el 30 de junio, suscrito este lunes en Moncloa en un solemne y breve acto copado por el Ejecutivo. La cláusula flexibiliza la prohibición a las empresas de realizar despidos en los seis meses posteriores al ERTE.
Esa cláusula indica que «se valorará» bajo el foco de «las características específicas de los distintos sectores y la normativa laboral aplicable» la posibilidad de que se puedan hacer despidos, con lo que el Gobierno de PSOE y Podemos abre la mano a poder despedir. Es un pequeño triunfo para la patronal, CEOE, pero queda lejos de las pretensiones de los empresarios que auguran miles de quiebras y concursos de acreedores si les encarecen los ajustes de plantilla -el Gobierno obliga a que sean considerados improcedentes durante los seis meses siguientes al ERTE-.
Se especifica en el texto que este cómputo de seis meses empezará a contar desde la incorporación al trabajo efectivo de personas afectadas por el ERTE, aun cuando éste sea parcial o sólo afecte a parte de la plantilla.
La patronal ha valorado el acuerdo firmado este lunes en Moncloa, que será aprobado en el Consejo de Ministros del martes, pero ha pedido empezar inmediatamente a negociar las medidas que va a requerir cada sector específico de actividad a partir del 30 de junio, fecha hasta la que se ha prorrogado la validez de los ERTE por fuerza mayor.
En el acuerdo cerrado el jueves por la noche, la CEOE ya arrancó del Gobierno y los sindicatos que esa salvaguarda de los seis meses no se tuviera en cuenta para empresas que estuvieran en riesgo de concurso de acreedores. Ahora se añade un paso más en la dirección requerida por lo empresarios, pero sigue siendo el Gobierno quien decidirá si una empresa puede o no puede despedir de forma procedente en los seis meses posteriores al ERTE.
Lo último en Economía
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
Últimas noticias
-
¡A buenas horas! Sánchez propondrá al PSOE sanciones internas por consumir prostitución
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo