El Gobierno facilitará la contratación de hasta 80.000 parados para recoger las cosechas
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto por el que entre 75.000 y 80.000 trabajadores en situación de desempleo, extranjeros cuyo permiso de trabajo concluya antes del 30 de junio y jóvenes inmigrantes entre los 18 y 21 años se incorporarán como mano de obra en el campo para recoger las cosechas.
Así lo han comunicado en la rueda de prensa que ha tenido lugar tras la reunión la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas: «Existen problemas derivados del decreto de alarma y su aplicación. Esta restricción de movimientos afecta al sector primario. Determinadas tareas como la recogida de frutas y hortalizas son muy estacionales, y se hacen en base a la disponibilidad de trabajadores».
Dicho Real Decreto permite compatibilizar a los desempleados las tareas del campo, desarrolladas en su término municipal o colindantes, con la prestación por desempleo, subsidio agrario o una renta agraria.
«Por ello necesitamos de un mano de obra procedente de países terceros, y este año esta posibilidad está restringida. Estamos en la misma situación en la que se encuentran países como Francia o Alemania, y por ello hemos tenido que tomar decisiones», ha añadido Planas.
Organizaciones agrarias y cooperativas
De hecho, desde la organización agraria COAG han afirmado que el campo necesita de forma urgente «bastante mano de obra» para iniciar la campaña de recogida de fruta de hueso y, hasta hace pocos días, sólo tenían cubierta el 60% de la necesaria.
Aragón, Cataluña, Murcia y Extremadura son las principales regiones productoras de fruta de hueso (cerezas, nectarina, melocotón, albaricoque o paraguayo). Por ejemplo, el año pasado en Aragón contrataron para esta campaña en torno a 30.000 personas, el 85% de origen extranjero y el 15% obra de mano nacional.
Desde Cooperativas Agro-Alimentarias de España han indicado que la agricultura y ganadería necesita unos 100.000 trabajadores en las próximas semanas para hacer frente a las próximas campañas agrícolas.
Por su parte, las asociaciones de productores de fruta de hueso integradas en Fepex han alertado también de la falta de mano de obra temporal para las tareas de aclareo y recolección, que comienza en breve, y han trasladado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación propuestas para resolver este «grave» problema, consecuencia de la crisis del coronavirus.
Por ello, han pedido al Ministerio de Agricultura medidas para resolver este problema, entre las que se encuentra facilitar el tránsito de personal para trabajar entre las diferentes zonas en España.
Lo último en Economía
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama “liderar la innovación” en Defensa
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
-
Fijados unos servicios mínimos del 73% en la huelga convocada en Iryo en el puente de diciembre
Últimas noticias
-
Copa Davis hoy en directo, cómo va el partido de la final entre España e Italia: resultado de Munar – Cobolli online en vivo
-
Donald Trump recula con Ucrania: retira el ultimátum con el que amenazó al «desagradecido» Zelenski
-
El partido entre Munar y Cobolli de la final de la Davis se interrumpe por un problema de salud en la grada
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
Un inglés pregunta esto sobre España y la respuesta lo dice todo: «Se hizo el silencio»