El Gobierno estudia sacar a Bolsa entre un 7% y un 9% de las acciones de Bankia
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha señalado este martes que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) está estudiando la posibilidad de colocar un nuevo paquete de acciones de Bankia de en torno «al 7%, 8% o 9%» del capital de la entidad.
Así lo ha avanzado De Guindos durante su intervención en un desayuno informativo, organizado por Executive Forum, en el que ha señalado que Bankia «tiene que continuar con el proceso de desinversión» de la participación del 67% en manos del Estado en conjunto entre Bankia y BMN, que están «terminando el proceso de fusión».
De Guindos ha explicado que en este momento el FROB está estudiando la posibilidad de colocar un paquete, similar al colocado por el Gobierno en 2014, y que alcanzaría entre el 7% y el 9% de las acciones de la entidad.
No obstante, ha indicado que «la acción de Bankia tiene un problema» debido a que la participación externa al Estado es pequeña, por lo que, aunque es «el banco más solvente de España, muy atractivo y muy bien gestionado», presenta «poca liquidez».
Por ello, el Ejecutivo busca el incremento de liquidez de Bankia «a corto y medio plazo» a efectos de hacerlo «atractivo» para los grandes inversores institucionales, según ha precisado De Guindos.
El pasado mes de julio De Guindos ya avanzó que el FROB estudiará la venta de una participación del 7% en Bankia después del verano. En febrero de 2014, el FROB vendió una participación del 7,5% de Bankia entre inversores institucionales por un importe ligeramente superior a 1.300 millones de euros, lo que supuso unas plusvalías netas de 301 millones de euros para BFA, la matriz de Bankia.
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
Últimas noticias
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
La Justicia de Francia deja en libertad condicional a Sarkozy
-
Terrible lesión en México: un portero se rompe la tibia tras la escalofriante entrada de un delantero
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña