El Gobierno estudia sacar a Bolsa entre un 7% y un 9% de las acciones de Bankia
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha señalado este martes que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) está estudiando la posibilidad de colocar un nuevo paquete de acciones de Bankia de en torno «al 7%, 8% o 9%» del capital de la entidad.
Así lo ha avanzado De Guindos durante su intervención en un desayuno informativo, organizado por Executive Forum, en el que ha señalado que Bankia «tiene que continuar con el proceso de desinversión» de la participación del 67% en manos del Estado en conjunto entre Bankia y BMN, que están «terminando el proceso de fusión».
De Guindos ha explicado que en este momento el FROB está estudiando la posibilidad de colocar un paquete, similar al colocado por el Gobierno en 2014, y que alcanzaría entre el 7% y el 9% de las acciones de la entidad.
No obstante, ha indicado que «la acción de Bankia tiene un problema» debido a que la participación externa al Estado es pequeña, por lo que, aunque es «el banco más solvente de España, muy atractivo y muy bien gestionado», presenta «poca liquidez».
Por ello, el Ejecutivo busca el incremento de liquidez de Bankia «a corto y medio plazo» a efectos de hacerlo «atractivo» para los grandes inversores institucionales, según ha precisado De Guindos.
El pasado mes de julio De Guindos ya avanzó que el FROB estudiará la venta de una participación del 7% en Bankia después del verano. En febrero de 2014, el FROB vendió una participación del 7,5% de Bankia entre inversores institucionales por un importe ligeramente superior a 1.300 millones de euros, lo que supuso unas plusvalías netas de 301 millones de euros para BFA, la matriz de Bankia.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11