El Gobierno endurece la prestación por cese de actividad a los autónomos: 400.000 se quedan sin ayuda
El Gobierno ha endurecido las condiciones para optar a la prestación por cese de actividad de las autónomos en su última propuesta para prorrogar esta ayuda del 31 de mayo hasta el 30 de septiembre. En la reunión entre el Ministerio de Seguridad Social de José Luis Escrivá y las centrales de autónomos, celebrada este miércoles, el Ejecutivo exige no haber agotado el periodo contributivo para acceder a esta ayuda y que los ingresos hayan descendido un 75% como mínimo, frente al 50% anterior.
La consecuencia de estos cambios será que el 90% de los 450.000 autónomos que están recibiendo la ayuda en estos momentos dejen de percibirla, según cálculos de Lorenzo Amor, presidente de ATA. «No podemos aceptar esta propuesta del Ministerio para prorrogar el cese de actividad», asegura. «No es una prórroga, varía mucho lo que venía sucediendo hasta ahora. Dejaría fuera, sin ayuda, al 90% de los 450.000 autónomos que están recibiendo ahora esa prestación porque han agotado el periodo contributivo», explica.
«Además, han agotado ese periodo contributivo y no por su culpa, sino por las restricciones y limitaciones que se han venido decretando por los gobiernos», insiste. «Vamos a seguir negociando en los próximos días antes del próximo consejo de ministros pero ya hemos trasladado al Gobierno que no podemos aceptar esta propuesta», sentencia.
Por su parte, Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha destacado los puntos en común con el Ministerio pero advierte que seguirá negociando porque la propuesta no está cerrada y es necesario que miles de autónomos sigan percibiendo esta prestación.
Finalmente, Uatae cree que la propuesta del Ministerio no es una prórroga de las medidas vigentes, sino un ajuste en las mismas que «cambia sustancialmente» sus condiciones. «Nos tememos que pueda suponer dejar a muchos autónomos desprotegidos en un momento decisivo para la recuperación económica», ha alertado la organización que dirige María José Landaburu.
Uatae entiende que la medida más efectiva sería extender las prestaciones ahora en vigor, en previsión cierta de que su alcance vaya siendo más reducido porque el avance de la vacunación va traduciéndose en una mejor situación económica y una menor demanda de prestaciones.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Subida oficial de las pensiones en 2026: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Druni rebaja la colonia que llevaban siempre mi madre y mi abuela: todo el mundo me pregunta cuál llevo
-
Confirmado por el BOE: Hacienda va a pagar 1.150 euros a todas las personas de esta lista
-
Colas en Mercadona por el dulce de Navidad que todo el mundo quiere probar: no hay otro igual
Últimas noticias
-
Adiós a las mamparas de duchas: soy arquitecta y este es el sustituto que ya ha llegado a España
-
Protegían el bosque y evitaban incendios: hoy están en peligro de extinción y los ganaderos piden soluciones
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Antonio Garamendi estará en el IV aniversario de OKBALEARES el 29 de octubre en CaixaForum Palma
-
Horario Barcelona – Olympiacos: a qué hora es y canal para ver en directo gratis por TV el partido de Champions League en vivo hoy