El Gobierno endurece la prestación por cese de actividad a los autónomos: 400.000 se quedan sin ayuda
El Gobierno ha endurecido las condiciones para optar a la prestación por cese de actividad de las autónomos en su última propuesta para prorrogar esta ayuda del 31 de mayo hasta el 30 de septiembre. En la reunión entre el Ministerio de Seguridad Social de José Luis Escrivá y las centrales de autónomos, celebrada este miércoles, el Ejecutivo exige no haber agotado el periodo contributivo para acceder a esta ayuda y que los ingresos hayan descendido un 75% como mínimo, frente al 50% anterior.
La consecuencia de estos cambios será que el 90% de los 450.000 autónomos que están recibiendo la ayuda en estos momentos dejen de percibirla, según cálculos de Lorenzo Amor, presidente de ATA. «No podemos aceptar esta propuesta del Ministerio para prorrogar el cese de actividad», asegura. «No es una prórroga, varía mucho lo que venía sucediendo hasta ahora. Dejaría fuera, sin ayuda, al 90% de los 450.000 autónomos que están recibiendo ahora esa prestación porque han agotado el periodo contributivo», explica.
«Además, han agotado ese periodo contributivo y no por su culpa, sino por las restricciones y limitaciones que se han venido decretando por los gobiernos», insiste. «Vamos a seguir negociando en los próximos días antes del próximo consejo de ministros pero ya hemos trasladado al Gobierno que no podemos aceptar esta propuesta», sentencia.
Por su parte, Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha destacado los puntos en común con el Ministerio pero advierte que seguirá negociando porque la propuesta no está cerrada y es necesario que miles de autónomos sigan percibiendo esta prestación.
Finalmente, Uatae cree que la propuesta del Ministerio no es una prórroga de las medidas vigentes, sino un ajuste en las mismas que «cambia sustancialmente» sus condiciones. «Nos tememos que pueda suponer dejar a muchos autónomos desprotegidos en un momento decisivo para la recuperación económica», ha alertado la organización que dirige María José Landaburu.
Uatae entiende que la medida más efectiva sería extender las prestaciones ahora en vigor, en previsión cierta de que su alcance vaya siendo más reducido porque el avance de la vacunación va traduciéndose en una mejor situación económica y una menor demanda de prestaciones.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres