El Gobierno eleva hasta un 50% los coeficientes del impuesto de plusvalía municipal
Los ayuntamientos de izquierdas de Valencia, Rivas y Palma suben al máximo el gravamen de la plusvalía
Los ayuntamientos subirán el impuesto de plusvalía para compensar la caída del 25% de la recaudación
El proyecto presupuestario de 2023 contiene una revisión de los coeficientes que se aplican al cálculo del impuesto de la plusvalía en operaciones de venta de inmuebles, que incluye un incremento de hasta el 50%. El texto del proyecto de presupuestos recoge una actualización de los coeficientes máximos que se aplican al impuesto de la plusvalía y que los ayuntamientos pueden rebajar.
A finales de 2021 el Gobierno modificó la normativa de este tributo, que permite al contribuyente elegir si paga el impuesto sobre el incremento real de valor del inmueble -es decir, precio de venta menos precio de compra- o con el llamado sistema objetivo de cálculo.
Este sistema consiste en aplicar unos coeficientes sobre el valor catastral del terreno en función del número de años transcurridos desde la operación. Cada año, Hacienda fija los coeficientes máximos, que los ayuntamientos pueden rebajar hasta un 15 %.
Para 2023 estos coeficientes máximos oscilan entre el 0,09 -para inmuebles adquiridos hace entre 11 y 15 años, cuando los precios de la vivienda estaban inflados- y el 0,45 -para inmuebles adquiridos hace veinte años o más-.
En general, las variaciones con respecto a los coeficientes vigentes son pequeñas, pero destaca que sube para las ventas a menos de un año (pasa de 0,14 a 0,15) y a un año (pasa de 0,13 a 0,15), pero baja para ventas a dos años (pasa de 0,15 a 0,14) y a tres (pasa de 0,16 a 0,15).
Más intensas son las subidas para las ventas a ocho años (pasa de 0,1 a 0,15), a siete (del 0,12 al 0,18) o a nueve (del 0,09 al 0,12), una etapa en que los precios de la vivienda bajaron de forma significativa por el efecto de la crisis financiera.
Asimismo, aunque el coeficiente máximo para ventas a veinte años o más se mantiene en 0,45, se rebaja para ventas a 19 años (pasa del 0,36 al 0,29), a 18 (pasa del 0,26 al 0,23) o a 17 (pasa del 0,2 al 0,17), según informa Efe.
Temas:
- Impuesto de plusvalías
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste