El Gobierno dice ahora que no está cerrada una subida del IRPF a rentas superiores a 60.000 euros
La ministra portavoz, Isabel Celaá, ha vuelto a abrir la caja de los truenos. En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Celaá ha asegurado que «nada está cerrado» en la subida del IRPF que está negociando el Gobierno con Podemos y ha fijado el límite que no se va a tocar en las rentas superiores a 60.000 euros. El Ejecutivo había asegurado en repetidas ocasiones que ese límite quedaba fijado en los 150.000 euros.
Se trata de un nuevo traspiés la ministra portavoz, con la que no están muy contentos en Moncloa en su labor como transmisora de los mensajes del Gobierno los viernes.
Celaá ha hecho hincapié en que el Gobierno y Unidos Podemos están «en un punto de tránsito» dentro de lo que es el debate para definir unas cuentas públicas para el próximo año.
La ministra portavoz ha apuntado que el resto de temas a tratar con Unidos Podemos, a parte de lo mencionado respecto al IRPF, están «sujetos a la negociación propia». «Estamos al principio del camino de la negociación y ya se irá viendo», ha señalado.
Celaá ha apostillado que «toda negociación tiene un tránsito» y que por el momento «se han estado tanteando diferentes posibilidades», aunque ha afirmado que el Gobierno todavía «no tiene ningún diagnóstico» y que «trabaja con determinación».
Hacienda
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó este jueves en el Congreso que el Gobierno está dispuesto a explorar o estudiar la posibilidad de subir los impuestos a las rentas del trabajo por encima de los 150.000 euros.
La titular de Hacienda hizo hincapié en que el Gobierno «había dejado muy clara su posición desde el primer momento de que no iba a subir los impuestos ni a la clase media ni a la clase trabajadora». Además, subrayó que las rentas superiores a 150.000 euros «evidentemente» no pertenecen ni a las clases medias ni a las clases trabajadoras.
Temas:
- IRPF
- Isabel Celaá
- Podemos
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
El Mallorca Championships 2025 confirma tres nuevos jugadores
-
Formentera exige a Sánchez un centro de acogida para el aluvión de inmigrantes que llega en patera
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE supera los 100 inscritos a dos meses de su inicio