El Gobierno da luz verde al rescate de 85 millones a Hesperia y Abba a cargo de la SEPI
Banco Santander pone a la venta 135 millones en créditos de Hesperia
Hesperia se suma a las hoteleras que piden ayuda a la SEPI y solicita 55 millones
El Consejo de Ministros ha autorizado dos nuevas operaciones de respaldo público temporal, por un importe total de 85 millones de euros, destinados a las hoteleras Hesperia (55 millones) y Abba (30 millones) con cargo al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes que estas ayudas se llevará a cabo a través de la SEPI, dotado con 10.000 millones de euros, con las que se pretende preservar la actividad y mantener el empleo las cadenas Hesperia y Abba.
«Gracias a estas ayudas y otras del Gobierno este sector especialmente afectado por la crisis de la pandemia ha aguantado», ha destacado la portavoz, indicando que estas dos empresas suman en total más de 3.400 trabajadores fijos en sus plantillas habituales. Rodríguez explicó que estos grupos hoteleros no solo engloban hoteles centrados en el ámbito turístico, sino que en algunos casos están asentados en el medio rural o en entornos industriales por lo que se considera una medida de la que se sienten «especialmente orgullosos».
Estas operaciones se suman a las ya autorizadas para Air Europa, Ávoris Corporación Empresarial, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Rugui Steel, Hotusa, Grupo Airtificial, Grupo Serhs, Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Soho Boutique Hoteles y Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Grupo Wamos, Eurodivisas y Grupo Ferroatlántica.
Lo último en Economía
-
El Gobierno presume de récord de vivienda protegida pero las entregas reales siguen bajo mínimos
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Una nueva técnica mejora la recuperación cognitiva tras un ictus con sólo diez sesiones
-
El Gobierno presume de récord de vivienda protegida pero las entregas reales siguen bajo mínimos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
-
Éstas son las vacunas que ayudan a prevenir las enfermedades cardiovasculares
-
Mónica García ignora el clamor médico: 38 % menos en sus pagas extra