El Gobierno considera inconstitucional puntos de la ley antidiésel de Baleares
Desde Baleares se ha confirmado que recibieron la comunicación para convocar la comisión con el Ejecutivo el 27 de mayo y que se ha contestado para iniciar las reuniones lo antes posible.
La ley de cambio climático de las Islas Baleares podría ser inconstitucional. Así lo observan sendos informes del Ministerio de Fomento y del Ministerio de Industria que se han estado elaborando durante los últimos meses tras la aprobación de la ley en febrero y que consideran que se podrían estar invadiendo competencias estatales de tráfico y de circulación. Además, también podría incumplir leyes europeas, dado que la Unión Europea dice que los Estados miembros y sus regiones «no podrán impedir la libre circulación de vehículos homologados».
La información ha sido desvelada por La Tribuna de la Automoción, que señala que esta ley antidiésel de Baleares -que prohíbe la circulación de nuevos vehículos diésel en las islas a partir de 2025 y de cualquiera que no sea libre de emisiones a partir de 2035- se debatirá en el marco de una Comisión Bilateral de Cooperación entre el Estado y la comunidad autónoma que trate de pulir las inconstitucionalidades de la norma.
OKDIARIO ha contactado con los ministerios de Industria y Transición Ecológica para confirmar estas informaciones, sin obtener respuesta por el momento.
Desde Baleares se ha confirmado que recibieron la comunicación para convocar la comisión con el Ejecutivo el 27 de mayo y que se ha contestado para iniciar las reuniones lo antes posible, para evitar de esta manera que se tenga que presentar un recurso de inconstitucionalidad.
La autonomía balear pone como ejemplo la ley de vivienda que aprobó en mayo de 2018 y sobre la que se abrió una comisión bilateral con el Estado para resolver una serie de discrepancias acerca de su constitucionalidad. Este órgano llegó a un acuerdo para introducir algunas modificaciones en la normativa, que fue formalizado el pasado 5 de abril, informa el citado medio.
El mercado se hunde
La incertidumbre generada por esta nueva ley está hundiendo las ventas de coches en la comunidad autónoma isleña, que empeora los ya de por sí malos resultados de todo el país. Según datos de Aseda, la asociación balear de vendedores de automoción, en los cuatro primeros meses del año se han 11.049 turismos en Baleares, un 16,7% menos que el año anterior. La caída en el mismo periodo en toda España ha sido del 4,5%, casi cuatro veces menos.
De igual modo, también se ha dado la vuelta al mercado de diésel y gasolina, como en el resto del país pero más acentuado. En la actualidad solo el 26% de los coches vendidos en Baleares son diésel, frente al más del 60% hace tres años.
El Gobierno de la socialista Francina Armengol, apoyado por Podemos y el grupo ecosocialista e independentista Més, conseguirá revalidar con casi total seguridad el Ejecutivo isleño.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon