El Gobierno acepta a la desesperada un tope al gas de 50 euros que sólo bajará la luz a 160 €/MWh
El Gobierno se resigna a topar el gas como máximo a 50-60 euros/MWh, lo que dejaría la luz en 160
Moncloa teme que Bruselas ni siquiera acepte la “excepción ibérica” para poder poner un tope al gas
Ribera se reúne de urgencia con la comisaria Vestager en Bruselas para salvar la excepción ibérica
El Gobierno ha aceptado a la desesperada un tope del gas en 50 euros para fijar el precio de la luz en vez de los 30 propuestos para salvar su medida estrella para combatir la inflación. A cambio, ha conseguido prolongar la medida durante 12 meses en vez de que termine el 30 de junio como estaba previsto inicialmente. El problema es que este tope sólo permitirá una rebaja del precio de la luz hasta 160 euros por MWh, y eso sólo cuando sea el gas el que marque el precio del pool.
Según la ministra Teresa Ribera, se aplicará un mecanismo variable que comenzará en 40 euros y tendrá un precio medio de 50. Se podrá llevar al Consejo de Ministros la próxima semana.
En la primera propuesta que Moncloa y Portugal remitieron a Bruselas, días después de la autorización por parte de los 27, los dos gobiernos solicitaban poner un tope de 30 euros, tras haber valorado dejarlo en 50 euros. Pero las presiones de Podemos arrastró a los socialistas a la baja. La vicepresidenta primera Nadia Calviño, cuando la ministra Ione Belarra habló de esa cifra, no escondió su malestar ya que sabía que no era algo fácil. Para salvar la medida, Ribera ha viajado este martes a entrevistarse con la comisaria europea de Competencia.
La cifra de 50 euros es la que defendía la parte económica del Gobierno, la más ortodoxa, la del PSOE. Pero los ministros de Podemos la consideraron excesiva y presionaron para que se rebajase por debajo de los 50 euros. En concreto para que fuese de 30 euros. Pero sin especificar, ni en la idea ni en el documento remitido a Bruselas, como se pagaría esto. Los socialistas quieren repercutirlo en la factura del precio fijo y los morados se niegan. No saber como se pagará es uno de los principales motivos de desconfianza para Europa.
El problema es que este tope no sirve para mucho, puesto que equivale a un precio de la luz de unos 160 euros/MWh. Aunque el Gobierno juega con la confusión, poner un tope al gas en 50 euros no significa poner un tope al precio de la luz en 50 euros. Porque el precio al que podrán pujar las centrales de ciclo combinado en la subasta eléctrica diaria se calcula multiplicando por dos el del gas (hacen falta dos MWh de gas para generar uno de electricidad), más un 36% de un derecho de emisión de CO2, más los costes de amortización y operativos.
Con el acuerdo alcanzado en 50 euros, el precio de la luz contendrá 100 euros de gas; más el 36% del citado derecho, que actualmente está en unos 100 euros, es decir, 36 euros; más en torno a otros 20 euros de las amortizaciones y costes operativos. En total, 100+36+20=156 euros, aproximadamente. Un precio superior al habitual en la última quincena; incluso el miércoles pasado marcó mínimo del año en 85,19 euros.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Cómo va el Barcelona – Girona hoy en directo online: última hora y resultado del partido de la Liga en vivo
-
Ayuso sella en Texas un acuerdo con Cisco para blindar los datos de su Administración con tecnología punta
-
Los repelentes están bien, pero los cazadores tienen un truco infalible para ahuyentar a los mosquitos en el campo
-
Limpiar esto con papel de cocina parece práctico pero es un error garrafal: «Estás dañando la superficie»
-
El aviso de un experto a todos los que llevan el reloj en la muñeca izquierda: te interesa