El Gobierno avanza en Telefónica y supera ya el 6% en el capital social de la compañía
El Gobierno, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), avanza en su estrategia de hacerse con el 10% de Telefónica y supera ya el 6% en el capital social de la compañía, en concreto, hasta el 6,169%, por lo que la inversión del Estado en la operadora roza ya los 1.400 millones de euros, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
«Por la presente comunicamos que en el curso de la operación de adquisición de acciones de la compañía Telefónica, que en ejecución del acuerdo del Consejo de Ministros de 19 de diciembre de 2023 está llevando a cabo la SEPI, esta entidad ha superado el 24 de abril de 2024 el umbral del 6% del capital social de dicha compañía», apunta el comunicado remitido a la CNMV.
Sin embargo, según la información que la SEPI ha facilitado a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la participación de la entidad pública dependiente del Ministerio de Hacienda asciende al 6,169%, con un total de 354.750.278 de acciones.
Asimismo, la información remitida al regulador estadounidense especifica que el precio medio que el Estado ha pagado por cada acción de Telefónica es de 3,9378 euros, por lo que la inversión del Gobierno en la compañía española roza ya los 1.400 millones de euros (1.396,93 millones de euros).
El Gobierno en Telefónica
Si se tiene en cuenta la cotización de Telefónica al cierre de la jornada bursátil de este jueves, que finalizó en 4,15 euros, el paquete accionarial del Estado en la compañía tiene un valor de mercado de unos 1.472 millones de euros, es decir, unos 75 millones de euros más que el importe desembolsado hasta el momento.
«Esta información se comunica mediante el presente escrito de forma voluntaria en aras a evitar la asimetría en la información a difundir respecto de Telefónica de acuerdo con la normativa aplicable en otras jurisdicciones y la que resulta de la normativa española», añade la SEPI en su comunicado a la CNMV.
De este modo, la SEPI sigue avanzando en el mandato del Gobierno de adquirir hasta un 10% de la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete, un movimiento que se produjo en reacción al sorpresivo desembarco de la teleco saudí STC en Telefónica el pasado septiembre.
En concreto, STC adquirió un 9,9% del capital social de Telefónica -un 4,9% en acciones directas y un 5% en derivados financieros- en una operación valorada en 2.100 millones de euros.
En ese sentido, el Gobierno ya ha trasladado su intención de pedir un asiento en el consejo de administración de Telefónica, si bien la participación del 6,169% que ostentan actualmente no es, en teoría, suficiente para ello, dado que el umbral se sitúa en el 6,66%.
Sin embargo, cabe señalar que otros accionistas con una participación menor, como CriteriaCaixa, cuentan con representación en el consejo de administración de la compañía.
Antes del movimiento anunciado este viernes, la SEPI ostentaba un 5,034% del capital social de Telefónica, si bien el pasado 25 de marzo afloró una participación inicial del 3,044%.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»