Gobierno y autónomos cierran un acuerdo: pagarán 60 euros más al año a cambio de más prestaciones
Pagarán 60 euros más al año, entre tres y cuatro euros al mes, frente a la propuesta inicial de 260 euros al año
El acuerdo choca con Podemos, que anunciaron que las cotizaciones no subirían "ni un euro"
El ministerio de Trabajo y las asociaciones de autónomos mayoritarias del sector, ATA y UPTA, han alcanzado un principio de acuerdo este miércoles que pasa por elevar las cotizaciones un 1,25%, entre tres y cuatro euros al mes y 60 euros al año, muy lejos de la propuesta inicial del Gobierno del 12% y 260 euros año año. A cambio, los autónomos tendrán mejores prestaciones sociales. El acuerdo debe ser ahora ratificado por las tres partes.
Este acuerdo va en línea con la subida de los últimos años y entierra en principio la idea inicial del Gobierno de elevar hasta un 12% las cotizaciones de los autónomos. También choca con lo exigido por Podemos. Su líder, Pablo Iglesias, aunció que las cotizaciones de los autónomos no subirían ni un euro y bajarían para los que tuvieran ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Según han explicado a este diario desde las dos asociaciones de autónomos, los trabajadores del sector pagarán ahora un 1,25% más en la base de cotización, mientras el tipo subirá un 0,2% este año, del 29,8% al 30%, el año próximo al 30,3% y en 2021, al 30,6%.
En total, calcula Lorenzo Amor, presidente de ATA, «unos tres o cuatro euros más al mes y 60 euros al año, en línea con los de los últimos 15 años».
Prestaciones
A cambio de esa pequeña subida, los autónomos tendrán más prestaciones. La más demandada, la de la bonificación del 100% de la cuota a partir del segundo mes de incapacidad temporal por enfermedad común. Hasta ahora, los autónomos que enfermaban tenían que seguir pagando la cuota aunque no trabajaran y no ingresaran nada. Ahora, a partir del segundo mes, estará bonificada al 100%.
Además, tendrán derecho a paro desde el primer día en caso de cese de actividad y accidente de trabajo, que pasa de ser opcional como hasta ahora a universal. Además, los autónomos tendrán derecho también a formación ad hoc, que impartirán los centros homologados.
Lo último en Economía
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel