El Gobierno aprueba dos nuevos subsidios para empleadas del hogar y trabajadores temporales
El Gobierno, con Pedro Sánchez al frente ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un nuevo paquete de medidas económicas para hacer frente a la crisis del coronavirus. Entre ellas, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ha sido el encargado de anunciar dos nuevos subsidios para colectivos vulnerables, concretamente los trabajadores con contrato temporal y las empleadas del hogar.
En primer lugar se ha aprobado un subsidio extraordinario para todos los trabajadores temporales cuyo contrato haya vencido, y que no hayan cotizado el tiempo suficiente como para acceder a un prestación por desempleo. Estos empleados, al no poder acceder en la actual situación a un trabajo verán sus ingresos reducidos a cero. Por este motivo, el Ejecutivo, siguiendo las peticiones de los sindicatos ha ofrecido una prestación que asciende al 80% del IPREM, lo que supone unos 440 euros al mes.
Por otro lado, el otro subsidio que ha sido aprobado este martes está destinado a las empleadas del hogar, las cuales Iglesias ha destacado que «son las grandes olvidadas». En su caso, el Gobierno ofrecerá una prestación de desempleo temporal para todas las empleadas que se hayan quedado sin trabajo o hayan visto reducida su jornada desde el establecimiento del estado de alarma.
Este subsidio de desempleo excepcional será incompatible con la percepción de cualquier renta mínima
El Ejecutivo estableció la semana pasada medidas para que, en caso de suspensión de contratos, se interrumpiera el cómputo de los contratos temporales, pero eso no impide que durante el estado de alarma finalicen contratos temporales sin protección por desempleo por no haber estado incluidos en un ERTE.
Este subsidio de desempleo excepcional será incompatible con la percepción de cualquier renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayudas análogas concedidas por cualquier Administración Pública, así como con cualquiera de los subsidios de desempleo existentes.
El Gobierno, que ha introducido este subsidio en un macro Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar el impacto económico y social del Covid-19, entiende que la situación de estas personas debe ser atendida con medidas excepcionales dada la escasa posibilidad de que durante la crisis sanitaria encuentren otro puesto de trabajo.
Temas:
- Coronavirus
- Subsidios
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias