El Gobierno aprueba dos nuevos subsidios para empleadas del hogar y trabajadores temporales
El Gobierno, con Pedro Sánchez al frente ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un nuevo paquete de medidas económicas para hacer frente a la crisis del coronavirus. Entre ellas, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ha sido el encargado de anunciar dos nuevos subsidios para colectivos vulnerables, concretamente los trabajadores con contrato temporal y las empleadas del hogar.
En primer lugar se ha aprobado un subsidio extraordinario para todos los trabajadores temporales cuyo contrato haya vencido, y que no hayan cotizado el tiempo suficiente como para acceder a un prestación por desempleo. Estos empleados, al no poder acceder en la actual situación a un trabajo verán sus ingresos reducidos a cero. Por este motivo, el Ejecutivo, siguiendo las peticiones de los sindicatos ha ofrecido una prestación que asciende al 80% del IPREM, lo que supone unos 440 euros al mes.
Por otro lado, el otro subsidio que ha sido aprobado este martes está destinado a las empleadas del hogar, las cuales Iglesias ha destacado que «son las grandes olvidadas». En su caso, el Gobierno ofrecerá una prestación de desempleo temporal para todas las empleadas que se hayan quedado sin trabajo o hayan visto reducida su jornada desde el establecimiento del estado de alarma.
Este subsidio de desempleo excepcional será incompatible con la percepción de cualquier renta mínima
El Ejecutivo estableció la semana pasada medidas para que, en caso de suspensión de contratos, se interrumpiera el cómputo de los contratos temporales, pero eso no impide que durante el estado de alarma finalicen contratos temporales sin protección por desempleo por no haber estado incluidos en un ERTE.
Este subsidio de desempleo excepcional será incompatible con la percepción de cualquier renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayudas análogas concedidas por cualquier Administración Pública, así como con cualquiera de los subsidios de desempleo existentes.
El Gobierno, que ha introducido este subsidio en un macro Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar el impacto económico y social del Covid-19, entiende que la situación de estas personas debe ser atendida con medidas excepcionales dada la escasa posibilidad de que durante la crisis sanitaria encuentren otro puesto de trabajo.
Temas:
- Coronavirus
- Subsidios
Lo último en Economía
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
Últimas noticias
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo