El Gobierno aprueba dos nuevos subsidios para empleadas del hogar y trabajadores temporales
El Gobierno, con Pedro Sánchez al frente ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros un nuevo paquete de medidas económicas para hacer frente a la crisis del coronavirus. Entre ellas, el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, ha sido el encargado de anunciar dos nuevos subsidios para colectivos vulnerables, concretamente los trabajadores con contrato temporal y las empleadas del hogar.
En primer lugar se ha aprobado un subsidio extraordinario para todos los trabajadores temporales cuyo contrato haya vencido, y que no hayan cotizado el tiempo suficiente como para acceder a un prestación por desempleo. Estos empleados, al no poder acceder en la actual situación a un trabajo verán sus ingresos reducidos a cero. Por este motivo, el Ejecutivo, siguiendo las peticiones de los sindicatos ha ofrecido una prestación que asciende al 80% del IPREM, lo que supone unos 440 euros al mes.
Por otro lado, el otro subsidio que ha sido aprobado este martes está destinado a las empleadas del hogar, las cuales Iglesias ha destacado que «son las grandes olvidadas». En su caso, el Gobierno ofrecerá una prestación de desempleo temporal para todas las empleadas que se hayan quedado sin trabajo o hayan visto reducida su jornada desde el establecimiento del estado de alarma.
Este subsidio de desempleo excepcional será incompatible con la percepción de cualquier renta mínima
El Ejecutivo estableció la semana pasada medidas para que, en caso de suspensión de contratos, se interrumpiera el cómputo de los contratos temporales, pero eso no impide que durante el estado de alarma finalicen contratos temporales sin protección por desempleo por no haber estado incluidos en un ERTE.
Este subsidio de desempleo excepcional será incompatible con la percepción de cualquier renta mínima, renta de inclusión, salario social o ayudas análogas concedidas por cualquier Administración Pública, así como con cualquiera de los subsidios de desempleo existentes.
El Gobierno, que ha introducido este subsidio en un macro Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar el impacto económico y social del Covid-19, entiende que la situación de estas personas debe ser atendida con medidas excepcionales dada la escasa posibilidad de que durante la crisis sanitaria encuentren otro puesto de trabajo.
Temas:
- Coronavirus
- Subsidios
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Luis Rubiales: «Voté a Sánchez pero tengo claro que España tiene un grave problema si Pedro sigue gobernando»
-
El PSOE enloquece e inicia una campaña salvaje en redes para impedir el pacto de PP y Vox con Pérez Llorca
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»