El Gobierno aprobará mañana una oferta pública de empleo para afectados por el ‘Brexit’
El Gobierno aprobará este viernes en el Consejo de Ministros un decreto con una oferta de empleo público "específica" para enfrentar la salida del Reino Unido de la Unión Europea, especialmente en los distintos puntos aduaneros u oficinas de extranjería, según han confirmado a Europa Press en fuentes gubernamentales.
La nueva oferta pública busca reforzar los recursos humanos ante cualquiera de los escenarios posibles referidos a la salida del Reino Unido de la UE, según avanzó el miércoles en el Congreso la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Así, el Gobierno busca reforzar los recursos humanos y materiales en los diferentes puntos aduaneros y garantizar la prestación de servicios en caso de que se produzca un Brexit sin acuerdo.
La ministra indicó que el Gobierno también trabaja en otro decreto para garantizar la seguridad jurídica en determinados ámbitos, como la asistencia sanitaria, la Seguridad Social, el reconocimiento de algunas titulaciones o el sector turístico.
Este refuerzo de personal también se dirigirá previsiblemente a aquellos ministerios que requieran «más actividad» como consecuencia del Brexit, según ha apuntado la ministra Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ya que este proceso obligará a trámites administrativos para, por ejemplo, «darles un documento a las personas británicas» residentes en España, lo que exige un refuerzo en oficinas de extranjería.
El Ejecutivo ha tomado otras medidas, como el ‘cheque Brexit’, que permitirá la contratación con descuentos de servicios en las oficinas del ICEX, España Exportación e Inversiones, y facilitará la prospección en nuevos mercados por parte de las empresas.
Otras de las líneas de actuación del Gobierno será el aumento de las ayudas a las organizaciones y confederaciones dedicadas a la exportación para aquellos gastos derivados a la contratación de asesoría jurídica para hacer frente a obligaciones contractuales o a las barreras comerciales.
Además, se han celebrado ya 34 de las 40 jornadas divulgativas previstas, en las que han participado más de 2.000 empresas, para informar a las empresas sobre las medidas a adoptar y sobre los planes de contingencia a implementar.
La titular de Industria ha advertido en varias ocasiones de que el ‘Brexit’ puede tener un impacto significativo en el crecimiento del sector exterior español, por la que ha incidido en la importancia de la prevención ante la marcha del país británico, el segundo mercado más importante para España.
Temas:
- Brexit
- España y el Brexit
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
Últimas noticias
-
Detenidos 9 marroquíes adultos en Melilla por fingir ser menas para residir en España y recibir ayudas
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
-
Nogueras a Sánchez sin anestesia: «Es un cínico, un hipócrita, esto se ha acabado»
-
El recinto ferial de Palma ya tiene arquitecto, se inaugurará la próxima legislatura y costará 40 millones