El Gobierno aprobará mañana una oferta pública de empleo para afectados por el ‘Brexit’
El Gobierno aprobará este viernes en el Consejo de Ministros un decreto con una oferta de empleo público "específica" para enfrentar la salida del Reino Unido de la Unión Europea, especialmente en los distintos puntos aduaneros u oficinas de extranjería, según han confirmado a Europa Press en fuentes gubernamentales.
La nueva oferta pública busca reforzar los recursos humanos ante cualquiera de los escenarios posibles referidos a la salida del Reino Unido de la UE, según avanzó el miércoles en el Congreso la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
Así, el Gobierno busca reforzar los recursos humanos y materiales en los diferentes puntos aduaneros y garantizar la prestación de servicios en caso de que se produzca un Brexit sin acuerdo.
La ministra indicó que el Gobierno también trabaja en otro decreto para garantizar la seguridad jurídica en determinados ámbitos, como la asistencia sanitaria, la Seguridad Social, el reconocimiento de algunas titulaciones o el sector turístico.
Este refuerzo de personal también se dirigirá previsiblemente a aquellos ministerios que requieran «más actividad» como consecuencia del Brexit, según ha apuntado la ministra Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ya que este proceso obligará a trámites administrativos para, por ejemplo, «darles un documento a las personas británicas» residentes en España, lo que exige un refuerzo en oficinas de extranjería.
El Ejecutivo ha tomado otras medidas, como el ‘cheque Brexit’, que permitirá la contratación con descuentos de servicios en las oficinas del ICEX, España Exportación e Inversiones, y facilitará la prospección en nuevos mercados por parte de las empresas.
Otras de las líneas de actuación del Gobierno será el aumento de las ayudas a las organizaciones y confederaciones dedicadas a la exportación para aquellos gastos derivados a la contratación de asesoría jurídica para hacer frente a obligaciones contractuales o a las barreras comerciales.
Además, se han celebrado ya 34 de las 40 jornadas divulgativas previstas, en las que han participado más de 2.000 empresas, para informar a las empresas sobre las medidas a adoptar y sobre los planes de contingencia a implementar.
La titular de Industria ha advertido en varias ocasiones de que el ‘Brexit’ puede tener un impacto significativo en el crecimiento del sector exterior español, por la que ha incidido en la importancia de la prevención ante la marcha del país británico, el segundo mercado más importante para España.
Temas:
- Brexit
- España y el Brexit
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos