El Gobierno anuncia un plan para luchar contra la despoblación rural de la mano de Renfe
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado en Teruel el Plan de Deslocalización de Recursos, que permitirá acelerar iniciativas para que la población rural y de ciudades medianas tenga las mismas oportunidades que la población de las grandes urbes con el objetivo de potenciar medidas encaminadas a mejorar la competitividad, el desarrollo de nuevas actividades económicas, el aprovechamiento de los recursos locales y el talento asociado al entorno.
En concreto, el ministro ha asegurado que este plan está dotado de iniciativas que se materializarán en el corto plazo y en el que las empresas del grupo MITMA (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) van a actuar como palanca tras el impacto de la crisis del coronavirus.
La primera de las iniciativas es la Estrategia para el desarrollo de los Centros de Competencias Digitales del grupo Renfe, cuyo objetivo es internalizar y trasladar parte de los servicios centrales a localidades en las que dispone de espacios por tratarse de enclaves de espacial relevancia ferroviaria para frenar la despoblación de los entornos rurales.
Nuevos centro de gestión
Por eso, el ministro ha anunciado la apertura en Teruel de un centro para la gestión y mantenimiento de infraestructuras «Cloud» Cloud’ (de gestión en los llamados servidores «en la nube») donde se crearán entre 50 y 60 puestos de trabajo con profesionales, que empezarán a desarrollar sus funciones a partir del mes de mayo, poniendo en marcha un entorno que servirá para ayudar a atraer a otras empresas tecnológicas.
Durante su intervención realizada en la capital turolense, el ministro Ábalos ha asegurado que se trata de un centro que supondrá la transformación de unas instalaciones ferroviarias derivadas de la concepción del negocio ferroviario del siglo XIX en un referente nacional de gestión y proceso digital de datos del XXI.
Creación de nuevos puestos de trabajo
El centro que pondrá en marcha Renfe en Teruel permitirá descentralizar servicios tecnológicos y, según ha avanzado el ministro, creará empleo de calidad, ya que esos más de 50 puestos de trabajo serán cualificados en el ámbito de la formación profesional y la ingeniería.
El proyecto, que se enmarca dentro de los objetivos de digitalización del Plan Estratégico 2019-2023, tiene como finalidad impulsar la eficiencia tecnológica, acelerar la transformación digital de Renfe y situar a Renfe en el conocimiento y aplicación de tecnologías digitales claves en el escenario de liberalización.
Todo ello, contribuyendo al proceso de descentralización geográfica de las capacidades y recursos de Renfe que permite la creación de empleo y el impulso de la innovación, ha informado el MITMA en una nota de prensa.
Centros de competencias digitales
Tal y como ha explicado el ministro, el desarrollo de los Centros de Competencias Digitales del grupo Renfe es la primera de las iniciativas que se van a implementar y ha recordado que en Teruel comenzarán los trabajos para la creación del primer centro especializado en la operación y mantenimiento de los elementos de infraestructura informática de Renfe.
El objetivo de esta primera iniciativa es internalizar y trasladar parte de los servicios centrales a localidades en las que Renfe dispone de espacios por tratarse de enclaves de espacial relevancia ferroviaria.
Los objetivos son activar la eficiencia de servicios tecnológicos externalizados; acelerar la trasformación Digital de Renfe; situar a Renfe en el conocimiento y aplicación de tecnologías digitales; y contribuir al proceso de descentralización geográfica de las capacidades y recursos de Renfe. De esta forma, la estrategia prevé la estructuración de este tipo de operaciones en 4 innovadoras categorías relacionadas con la inteligencia artificial, el desarrollo de aplicaciones, el mantenimiento de infraestructura informática y los servicios de atención al cliente, según ha informado Ábalos.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
El Gobierno aumenta la escolta al presidente de RTVE: 6.000 horas al año por 200.000 €
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»