El Gobierno anuncia medidas para renovar plantillas envejecidas «como Volkswagen Navarra»
Asegura que está teniendo en cuenta al sector ante el impuesto al diésel
Señala al envejecimiento de las fábricas españolas
El Gobierno de Pedro Sánchez intenta recuperar la iniciativa política tras los escándalos de su ministro de Ciencia Pedro Duque, y de Justicia Dolores Delgado la pasada semana. Para ello la ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, ha anunciado este lunes una serie de iniciativas legislativas, propuestas que en cualquier caso tendrá difícil sacar adelante dados los difíciles acuerdos parlamentarios que necesita el Ejecutivo. Concretamente ha señalado que se está trabajando en reformar la figura del llamado ‘contrato de relevo’ para facilitar la sustitución de las plantillas en las fábricas españolas y especialmente en las plantas de automóviles. Maroto ha insistido de hecho en que este contrato es “especialmente importante para la planta de Volkswagen Navarra”, a la que ha señalado de forma implícita por estar demasiado envejecida. Según ha indicado, con la reforma laboral del PP en 2013 este relevo en las plantillas es “más difícil”. Volkswagen Navarra no es la única planta con esta problemática, si bien la ministra la ha señalado explícitamente.
La ministra ha hecho estas declaraciones en un desayuno en Forum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, donde ha negado haber dado la espalda al sector del automóvil, al que se ha impactado con iniciativas como el nuevo impuesto al diésel que el Ejecutivo prepara: “Desde el primer día, el Ministerio de Industria está trabajando con el sector de manera activa. Aprobamos al final de agosto una moratoria en la implantación del protocolo WTC. Es un gesto poco reconocido a este Gobierno porque busca tener una transición ordenada”.
La ministra también ha indicado que el Ejecutivo llevará al parlamento una propuesta de reforma de la ley de industria, que data de la década de los 90, aunque no ha detallado en qué sentido iría esta reforma de la ley. También ha señalado que hará reforma en términos de marcas y patentes “para luchar contra las falsificaciones”.
Evitar el “intrusismo” en el turismo
Por otra parte, Maroto también ha indicado los, según ella, avances en materia de turismo, otro de los ámbitos de su cartera. Por ejemplo, “una mesa de intrusismo donde hay que aportar rigor al análisis de la venta ilegal y las actividades vulneradas por la venta ilegal”.
La ministra ha reconocido, por último, que no tiene ahora mismo posibilida de tomar iniciativas legislativas, debido al «bloqueo» existente en el Parlamento.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»