El Gobierno cree que es una «buena salida» para Popular porque no se usan «recursos públicos»
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha afirmado que la compra del 100 % del Banco Popular por un euro por parte del Santander es una «buena salida para la entidad» y que se lleva a cabo «sin la utilización de recursos públicos».
«Es una buena salida para la entidad, dada la situación a la que había llegado en las últimas semanas, ya que implica la máxima protección a los depositantes y la continuidad de la actividad», señala De Guindos en unas declaraciones remitidas a los medios.
La operación, añade, se lleva a cabo sin la utilización de recursos públicos y sin que se produzca «un eventual contagio entre riesgo soberano y bancario, como ocurrió en épocas pasadas».
«La situación actual es muy diferente a la del año 2012, dada la buena salud del conjunto del sector financiero y de la economía española en general», concluye.
«Con total transparencia»
De Guindos también señala que la decisión se ha adoptado en el nuevo marco sobre resolución bancaria «con total transparencia y el cumplimiento estricto de la normativa comunitaria».
Asimismo, el ministro subraya que, en el actual contexto económico, se dan las mejores circunstancias «para aportar las soluciones más adecuadas y eficaces» bajo la autoridad europea para «preservar la estabilidad del sistema financiero».
La operación ha llegado una vez que el Banco Central Europeo (BCE) constatara la inviabilidad de la entidad de manera independiente y «en aras a garantizar la seguridad de los depositantes del Popular».
El Santander tiene previsto realizar una ampliación de capital de unos 7.000 millones de euros «que cubrirá el capital y las provisiones requeridas para reforzar el balance de Banco Popular».
El Popular, con unos balances muy lastrados por los activos inmobiliarios, ha perdido en bolsa más del 50 % de su valor en los últimos días y ha sufrido «un deterioro significativo en su posición de liquidez», según explica el BCE.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Antifranquistas vascos a las órdenes de la Guardia Civil
-
El Gobierno da otros 300.000 € a la fundación del profesor de esquí de Sánchez en el pueblo de Barrabés
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV
-
Tu perro no te chupa porque te quiera, la verdadera razón te va a dejar sin palabras: lo dice una experta