El Gobierno admite la desaceleración y rebaja su previsión de crecimiento del PIB al 6,5% este año
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado este viernes la rebaja al 6,5% de la previsión del Gobierno del crecimiento del PIB en 2021, siete décimas menos que la estimación más pesimista anterior y 3,3 puntos menos que la previsión más optimista. Calviño ha admitido que la economía se ha ralentizado en este primer trimestre por encima de lo esperado por el Gobierno por el mayor impacto de la tercera ola del coronavirus y ha asegurado que la tasa de paro se quedará este año en el 15,2%, por debajo del 16,9% previsto anteriormente.
La nueva cifra de crecimiento es siete décimas inferior a la previsión más moderada que hizo el Gobierno en octubre, el 7,2%. En el escenario más optimista el Ejecutivo calculó que el crecimiento podría alcanzar incluso el 9,8% contando con el impacto de la llegada de los fondos europeos a España.
Calviño ha señalado que la recuperación se retrasa un trimestre por un mayor impacto de la tercera ola de la pandemia y augura un segundo semestre de fuerte crecimiento que se materializará sobre todo el año próximo, en 2022, cuando el PIB crecerá un 7% según la nueva previsión del Gobierno. El paro se quedará en el 14,1%. Según Calviño, el PIB previo a la pandemia se recuperará a finales de 2022.
Estos datos forman parte del nuevo cuadro macroeconómico que el Gobierno va a enviar a Bruselas el 30 de abril junto con el Plan de Recuperación y Resiliencia, que reflejará el proyecto del Gobierno para invertir los 140.000 millones de euros que le corresponden a España del fondo de rescate de la Unión Europea. El impacto de estas ayudas en el PIB se mantiene en el conjunto de 2021 y 2022, según la vicepresidenta, pero será menor este año y mayor en el ejercicio próximo, «siempre en el entorno del 2% anual».
Junto a los fondos del rescate europeo, según la vicepresidenta del Gobierno será clave en la mejora de la economía en el segundo semestre el ritmo de vacunación de la población. Calviño ha insistido en que para finales de agosto estarán vacunados 33 millones de españoles: 15 millones en la primera semana de junio, 25 millones en la semana del 19 de julio y los citados 33 millones a finales de agosto. De momento, a fecha 8 de abril, el número de vacunados en España con las dos dosis es de poco más de tres millones.
Temas:
- Nadia Calviño
- PIB
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11