El Gobierno admite en EEUU que ha pagado 20 céntimos más por cada acción de Telefónica que los saudíes
La SEPI, organismo dependiente del Gobierno de Pedro Sánchez, ha admitido en un documento enviado a la SEC norteamericana, el equivalente a la CNMV española, que ha comprado el 5,034% de Telefónica a un precio de 3,91 euros por título, lo que supone elevar la factura total hasta los 1.134,4 millones de euros.
Los saudíes de STC, en cambio, han comprado el 9,9% de Telefónica a un precio de 2.100 millones de euros, 3,68 euros por acción. El Gobierno, con su política de anunciar sus intenciones antes de ejecutar la compra, ha pagado las acciones más de 20 céntimos más caras que los saudíes, unos 60 millones de euros más.
De acuerdo con el documento 13D que Telefónica ha registrado en la SEC norteamericana, la SEPI finalizó la compra del 5,034% de la operadora el 17 de abril, a un precio por acción de 3,91 euros. El número de acciones compradas asciende a 289.502.340, lo que eleva el coste a 1.134,4 millones de euros.
Según los documentos registrados por los saudíes de STC en la CNMV, sus compras ascienden al 9,9% del capital de Telefónica, 569.295.356 acciones. El precio de compra reconocido es de 2.100 millones de euros, por lo que el precio medio ascendería a unos 3,68 euros por título, 23 céntimos menos por acción que la SEPI.
Este diario ya publicó hace semanas que la política del Gobierno de anunciar la compra de acciones antes de ejecutarla iba a elevar el coste, como así ha sido finalmente.
La SEPI asegura en el informe enviado a la SEC -al que ha dado más información de la que ha remitido al regulador español- que tiene el mandato del Gobierno de alcanzar el 10% de Telefónica, aunque no garantiza que lo vaya hacer finalmente. Señala en el informe que los fondos para hacer la operación han sido transmitidos por el Tesoro español.
De momento, la SEPI tiene el 5,034% de Telefónica y asegura al regulador norteamericano que si la norma lo permite accederá al consejo de la operadora. También se compromete a no hacer cambios en la gestión de Telefónica, que preside José María Álvarez-Pallete.
Temas:
- SEPI
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
Últimas noticias
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más