El Gobierno admite en EEUU que ha pagado 20 céntimos más por cada acción de Telefónica que los saudíes
La SEPI, organismo dependiente del Gobierno de Pedro Sánchez, ha admitido en un documento enviado a la SEC norteamericana, el equivalente a la CNMV española, que ha comprado el 5,034% de Telefónica a un precio de 3,91 euros por título, lo que supone elevar la factura total hasta los 1.134,4 millones de euros.
Los saudíes de STC, en cambio, han comprado el 9,9% de Telefónica a un precio de 2.100 millones de euros, 3,68 euros por acción. El Gobierno, con su política de anunciar sus intenciones antes de ejecutar la compra, ha pagado las acciones más de 20 céntimos más caras que los saudíes, unos 60 millones de euros más.
De acuerdo con el documento 13D que Telefónica ha registrado en la SEC norteamericana, la SEPI finalizó la compra del 5,034% de la operadora el 17 de abril, a un precio por acción de 3,91 euros. El número de acciones compradas asciende a 289.502.340, lo que eleva el coste a 1.134,4 millones de euros.
Según los documentos registrados por los saudíes de STC en la CNMV, sus compras ascienden al 9,9% del capital de Telefónica, 569.295.356 acciones. El precio de compra reconocido es de 2.100 millones de euros, por lo que el precio medio ascendería a unos 3,68 euros por título, 23 céntimos menos por acción que la SEPI.
Este diario ya publicó hace semanas que la política del Gobierno de anunciar la compra de acciones antes de ejecutarla iba a elevar el coste, como así ha sido finalmente.
La SEPI asegura en el informe enviado a la SEC -al que ha dado más información de la que ha remitido al regulador español- que tiene el mandato del Gobierno de alcanzar el 10% de Telefónica, aunque no garantiza que lo vaya hacer finalmente. Señala en el informe que los fondos para hacer la operación han sido transmitidos por el Tesoro español.
De momento, la SEPI tiene el 5,034% de Telefónica y asegura al regulador norteamericano que si la norma lo permite accederá al consejo de la operadora. También se compromete a no hacer cambios en la gestión de Telefónica, que preside José María Álvarez-Pallete.
Temas:
- SEPI
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final