El Gobierno admite en EEUU que ha pagado 20 céntimos más por cada acción de Telefónica que los saudíes
La SEPI, organismo dependiente del Gobierno de Pedro Sánchez, ha admitido en un documento enviado a la SEC norteamericana, el equivalente a la CNMV española, que ha comprado el 5,034% de Telefónica a un precio de 3,91 euros por título, lo que supone elevar la factura total hasta los 1.134,4 millones de euros.
Los saudíes de STC, en cambio, han comprado el 9,9% de Telefónica a un precio de 2.100 millones de euros, 3,68 euros por acción. El Gobierno, con su política de anunciar sus intenciones antes de ejecutar la compra, ha pagado las acciones más de 20 céntimos más caras que los saudíes, unos 60 millones de euros más.
De acuerdo con el documento 13D que Telefónica ha registrado en la SEC norteamericana, la SEPI finalizó la compra del 5,034% de la operadora el 17 de abril, a un precio por acción de 3,91 euros. El número de acciones compradas asciende a 289.502.340, lo que eleva el coste a 1.134,4 millones de euros.
Según los documentos registrados por los saudíes de STC en la CNMV, sus compras ascienden al 9,9% del capital de Telefónica, 569.295.356 acciones. El precio de compra reconocido es de 2.100 millones de euros, por lo que el precio medio ascendería a unos 3,68 euros por título, 23 céntimos menos por acción que la SEPI.
Este diario ya publicó hace semanas que la política del Gobierno de anunciar la compra de acciones antes de ejecutarla iba a elevar el coste, como así ha sido finalmente.
La SEPI asegura en el informe enviado a la SEC -al que ha dado más información de la que ha remitido al regulador español- que tiene el mandato del Gobierno de alcanzar el 10% de Telefónica, aunque no garantiza que lo vaya hacer finalmente. Señala en el informe que los fondos para hacer la operación han sido transmitidos por el Tesoro español.
De momento, la SEPI tiene el 5,034% de Telefónica y asegura al regulador norteamericano que si la norma lo permite accederá al consejo de la operadora. También se compromete a no hacer cambios en la gestión de Telefónica, que preside José María Álvarez-Pallete.
Temas:
- SEPI
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 2 al 8 de agosto de 2025