El Gobierno autoriza a Abertis comprar el 32% de Eutelsat en Hispasat
El Gobierno ha dado un paso más para que se resuelva el proceso de compra de Abertis por parte de ACS y de Atlantia. El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes a la concesionaria española a comprar el 33,7% de la francesa Eutelsat en Hispasat.
La salida de Eutelsat del accionariado de Hispasat dejará a Abertis con el 89,68% de las acciones, al CDTI con el 2,91% y la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) con el 7,41% que posee actualmente.
La autorización del Gobierno para la compra por parte de Abertis del 32,63% de Hispasat elimina así uno de los escollos pendientes de la OPA conjunta por parte de Atlantia y del grupo alemán Hochtief (ACS) sobre la concesionaria de infraestructuras, toda vez que estos grupos no están interesados en el operador satelital, cuya venta negocia Abertis con Red Eléctrica de España desde hace un año.
Abertis valora Hispasat en un importe mínimo de 1.149 millones de euros de cara a la venta de la participación de control que tiene en el operador de satélites español.
Red Eléctrica
La junta de accionistas de Abertis aprobó traspasar a REE su posición en el acuerdo que alcanzó en mayo de 2017 para comprar el citado porcentaje de Hispasat a Eutelsat y que, de esta forma, este paquete sea adquirido directamente por el gestor de las redes eléctricas.
En concreto, los accionistas aprobaron la subrogación del comprador (REE) en la posición jurídica que Abertis asumió en virtud del contrato de compraventa suscrito con Eutelsat.
La autorización concedida por la junta de Abertis para esta operación queda condicionada a que REE presente una oferta vinculante de compra y subrogación y a que la formalización de la enajenación logre la correspondiente autorización del Consejo de Ministros.
Lo último en Economía
-
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
-
El Ibex 35 sube un 0,3% al mediodía y permanece en los 13.500 pendiente de negociaciones EEUU-China
-
Gerardo Cuerva (Cepyme): “No puede haber sumisión ni organizaciones condescendientes, sólo principios»
-
Cellnex pierde 49 millones en el primer trimestre, un 25,6% más que en 2024
-
La ‘ciudad antiokupa’ madrileña que ha creado el plan más ambicioso de España para acabar con los okupas
Últimas noticias
-
El vínculo entre el Papa León XIV y Carlos Alcaraz: «Me gusta mucho»
-
Podrías tener 50.000 euros en el bolsillo sin saberlo: esta moneda de 1 céntimo vale una fortuna
-
Los turistas y los catalanes lo tienen claro: este es el mejor bocadillo de Barcelona, pero nadie adivina qué lleva
-
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
-
El vídeo del juez Peinado acorralando a Bolaños: «Está usted respondiendo con titubeos»