Glovo toma la delantera: supera en 10.000 establecimientos a su inmediato competidor en España
Deliveroo retrasa su salida de España: retomará las consultas a empleados sobre los despidos colectivos
Glovo modifica el nuevo sistema de pago a sus riders tras la polémica generada
Las empresas del sector del delivery han tenido que adaptar su estrategia a la entrada en vigor de la Ley Rider de Yolanda Díaz. Además, en los últimos meses se han entrado en el mercado español nuevos competidores que amenazan con cambiar las reglas del juego y que han llevado a las compañías existentes a rediseñar sus estrategias. En este contexto, Glovo sigue liderando la cuota de mercado, con en torno a 30.000 bares y restaurantes asociados.
Le sigue de cerca el segundo jugador del mercado, Just Eat, que tiene en su cartera más de 20.000 bares y restaurantes en toda España. Hay que tener en cuenta que el anuncio de la salida de Deliveroo – que se ha retrasado respecto a las fechas iniciales que anunció la propia compañía – ha supuesto que muchas marcas del sector de la hostelería opten por buscar un nuevo socio en el delivery a través del cual comercializar sus productos.
Sin embargo, hay compañías del sector de la hostelería que han optado por otras fórmulas. Este es el caso de Avanza Food, que cuenta las marcas de Carl’s Jr., Tony Roma’s, Tommy Mel’s, La Chelinda, Official Irish Pub, Gambrinus y Cervecería Cruz Blanca, y que recientemente ha impulsado su apuesta por el ‘delivery’ con la puesta en marcha de un sistema de reparto a domicilio especialmente diseñado para cada restaurante. En concreto, la compañía ha precisado que este sistema permitirá a cada restaurante optimizar y rentabilizar sus operaciones, buscando la fórmula que mejor se adapte a la casuística de cada local.
Para ello, dependiendo de su ubicación, del peso del ‘delivery’ o de la concentración de pedidos de cada establecimiento, Avanza Food ofrecerá el servicio a domicilio a través de cuatro vías que van desde los agregadores, donde cuenta con acuerdos con todas las plataformas (Glovo, Uber Eats, Deliveroo y Just Eat), a través de ‘riders’ propios directamente contratados por el grupo, que prestan servicio en moto; de repartidores externos contratados por partners logísticos, o a través de un modelo mixto que combina ‘riders’ propios con externos, lo que le permitirá reducir costes fijos y reforzar las plantillas en las horas de mayor demanda.
Deliveroo
El sector del delivery vive un momento de cambios en España como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Rider y de la incorporación de nuevas empresas en el mercado español. En este contexto, la compañía británica de entrega a domicilio, Deliveroo, ha retrasado el fin de operativa en España, previsto para el pasado mes de septiembre, y comenzará las consultas con sus empleados el próximo 25 de octubre, tal y como ha podido saber OKDIARIO.
El pasado mes de julio la compañía informó a sus empleados del fin de su actividad en nuestro país alegando que no se trataba de un mercado clave para la empresa. Sin embargo, fueron muchas las fuentes del sector que defendieron que esta medida obedecía a una respuesta de Deliveroo a la Ley Rider impulsada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que obligaba a las compañías del sector a contratar a sus empleados como autónomos para poder seguir operando.
Por lo tanto, a pesar de que la empresa tiene que llevar a cabo el correspondiente proceso de consultas, la realidad es que se trata de un mero trámite ya que Deliveroo ya ha confirmado que la salida de España supondrá que sus en torno a 3.800 trabajadores entrarán en un Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERE). A pesar de que el proceso iba a comenzar el pasado mes de septiembre, fuentes del sector señalan a este diario que el proceso se paralizó como consecuencia de la auditoría que debía realizar la compañía para poder formalizar su salida de nuestro país.
Lo último en Economía
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobienro
-
Vuelve a la cadena de supermercados que desapareció en España y alucina con lo que encuentra
Últimas noticias
-
Simeone: «Soy un admirador de Ancelotti, lo quiero mucho y él lo sabe»
-
Llegan a Madrid los mejores jinetes y amazonas del mundo
-
Elon Musk lo confirma: va a dar Internet gratis a todas las personas que tengan estos móviles
-
Aagesen admite tras 16 días que no hubo ciberataque y que el apagón fue por las oscilaciones de energía
-
El manjar que todo el mundo desayuna en Andalucía, pero es imposible de encontrar en el resto de España