Glovo se refuerza en Italia con la adquisición de la plataforma siciliana Socialfood
Glovo Italia, la plataforma tecnológica multicategoría de entrega a domicilio presente en más de 450 ciudades del país, ha firmado un acuerdo para la adquisición del 100% de Socialfood, una plataforma de reparto de comida fundada en 2013 en Palermo y que cuenta con más de 300 restaurantes asociados.
Esta operación se enmarca en la estrategia de expansión de negocio de Glovo para consolidar su presencia en el Sur de Italia -especialmente en Palermo y Catania, lugar de nacimiento de Socialfood-, donde el delivery está registrando un importante crecimiento, ya sea por la gran variedad de oferta gastronómica, como a la creciente demanda de los pedidos denominados multicategoría: desde compras hasta productos de tiendas de barrio.
«Esta adquisición nos permite convertirnos en la plataforma de reparto líder en Sicilia y el Sur de Italia y ampliar significativamente el número de restaurantes con los que trabajamos en esta zona. En pocos años, Socialfood ha conseguido convertirse en uno de los principales actores del delivery en este territorio gracias al importante ecosistema que ha conseguido crear no solo en Palermo y Catania, sino también en Bari. Nuestro objetivo es seguir por este camino, reforzando por una parte la oferta en las ciudades en las que ya estamos presentes, y por otra, proporcionar a los usuarios de Socialfood con todos los servicios que ofrece Glovo», destaca Elisa Pagliarani, directora general de Glovo Italia.
Con esta operación, Glovo se convierte en la plataforma de food delivery de referencia del Sur de Italia, continuando apostando para seguir siendo también el punto de referencia de las entregas multicategoría, gracias al Q-Commerce. Un modelo de negocio que se basa en la posibilidad de realizar envíos de cualquier producto dentro de una misma ciudad con tan solo un click.
Todo ello gracias a un servicio que se basa en tres verticales: por un lado, la compra a través de la app gracias a los acuerdos con grandes superficies -como Prezzemolo e Vitale, Sole 365, Etè y Carrefour-, la compra de productos de supermercado de conveniencia a través los almacenes urbanos de Glovo ubicados en los puntos clave de las ciudades y la compra de cualquier otro tipo de producto gracias a las alianzas con los comercios de retail de las ciudades donde el servicio está operativo.
«Glovo nació como una plataforma de entrega de cualquier cosa y ha revolucionado la forma de consumir de los ciudadanos, ofreciéndoles la posibilidad de comprar, recoger y enviar cualquier producto en poco tiempo dentro de la misma ciudad: desde platos de restaurantes a alimentos, pasando por flores, juguetes, productos de belleza o libros para el inicio del curso escolar. Esto nos ha permitido convertirnos en una referencia para servicios como la entrega de alimentos, que creció un 400% en 2021. Esta tendencia continúa manteniéndose incluso ahora al responder a los nuevos hábitos de los consumidores que quieren comodidad e inmediatez», concluye Pagliarani.
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor