El gigante chino Alibaba abrirá sede en Madrid en febrero de 2017
China viene para quedarse: la inversión del gigante asiático en España se dispara un 57%
El fondo estadounidense KKR vuelve a la carga junto a un grupo chino para desembarcar en Endesa
Una compañía china más que viene a España para quedarse. Alibaba, que cuenta ya en su plataforma con 44 marcas españolas, como Zara, El Corte Inglés o el Real Madrid, desembarcará oficialmente en España el próximo mes de febrero con la apertura de su primera sede en Madrid.
Es algo que ya se sabía, que venía de lejos, pero ahora se ha anunciado de manera oficial. «El objetivo es abrir la oficina en febrero, que estará en Madrid, pero no descartamos abrir otra en Barcelona un año después. No partimos de cero, porque ya hay 44 tiendas abiertas españolas con marcas importantes como Zara, El Corte Inglés o Real Madrid en nuestra plataforma», ha explicado el responsable de la compañía para España, Ernesto Caccavale.
Caccavale ha destacado que las ventas de las marcas españoles «son muy buenas, mejor que las italianas» y prevé que se amplíen a lo largo del próximo año. «No nos hemos marcado un objetivo, pero en Italia en un año ya hay 130 negocios y en España podemos tener lo mismo», ha recalcado.
El representante de la firma china ha destacado que el consumidor asiático aprecia mucho el producto español, pero ve difícil la entrada de algunos productos de alimentación porque la ley de importación china «es muy complicada», y señala que es preciso que el «importador de la alimentación sea experto».
Correos también estará en la plataforma Alibaba
Por su parte, el director de Desarrollo de Negocio y Marketing de Alibaba Italia, Albert Antonini Mangia, ha destacado durante su ponencia en el Congreso Aecoc que España es el segundo país a nivel mundial en número de pedidos en Aliexpress, tan sólo por detrás de Estados Unidos.
El gigante del comercio electrónico ha confirmado la llegada de Correos antes de que concluya este año a su plataforma en China, que permitirá a las empresas españolas vender sus productos a los consumidores chinos. «Es una buena oportunidad, porque no todas las empresas tienen la posibilidad de abrir un negocio ‘online’ y vender sus productos, especialmente en un mercado como éste», ha precisado.
Temas:
- Aliexpress
- Correos
- Madrid
Lo último en Economía
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El Ibex 35 abre plano y se sitúa por encima de los 12.700 puntos, tras los resultados de Sabadell
-
Llega a España la microjubilación: el giro de 180º es oficial y así te va a afectar
-
Adiós a este importante subsidio: el requisito del SEPE que lo cambia todo
-
Estos son los jubilados que Hacienda tiene en el punto de mira: comprueba si eres uno de ellos
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos por lo que llega este fin de semana: la ‘Bestia del Este’ llega fuerte
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Una soltera de ‘First Dates’, tras la inesperada reacción de su cita: «Me ha dado una vibra oscura»
-
Francisco Álvarez-Cascos absuelto del delito de apropiación indebida como presidente del Foro Asturias
-
Le roban el móvil y viaja a Marruecos para conseguirlo: la historia no acaba como crees