La gestora Horos sale de BME «al quedarse sin potencial» tras la OPA lanzada por Six
Horos AM ha decidido cerrar su posición en Bolsas y Mercados Españoles (BME) y entrar en Inmobiliaria del Sur, entre los principales movimientos de su cartera ibérica en el último trimestre de 2019, según figura en su última carta trimestral.
La gestora capitaneada por Javier Ruiz justifica la salida de Bolsas y Mercados Españoles (BME) «al quedarse sin potencial» su valor tras la OPA que recibió por parte de SIX Group (Bolsa de Suiza) a 34 euros por acción.
«Aprovechamos para liquidar nuestra inversión e incrementar el peso en otras alternativas de la cartera con elevado potencial, como Meliá Hoteles, Catalana Occidente o Elecnor», señala la carta remitida a los inversores este martes.
La gestora obtuvo una rentabilidad del 6,6% en su fondo ibérico y del 12,89% en su fondo internacional en 2019, en los que estiman unos potenciales del 75% y del 135%, respectivamente, por las «elevadas discrepancias» entre el valor y el precio de las inversiones de sus carteras.
Gran potencial
Los fondos ‘Horos Value Iberia’ y ‘Horos Value Internacional’ acumulan unas rentabilidades negativas del 7,3% y del 10,1%, respectivamente, desde su constitución el 21 de mayo de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019.
No obstante, en el último trimestre del año las rentabilidades fueron del 12,9% para la cartera ibérica y del 11,9% para la cartera internacional.
«Las discrepancias en las valoraciones siguen siendo muy acusadas y seguimos convencidos de que nuestra cartera es la más adecuada para generar rentabilidades satisfactorias y sostenibles en el largo plazo», ha sostenido el director de inversiones de Horos AM, Javier Ruiz.
Los valores que más positivamente han contribuido a la rentabilidad de la cartera han sido Ercros, Aperam y Sonae Capital. Mientras que, en el lado negativo, destacaron Renta Corporación y Sonaecom.
De esta forma, a cierre de diciembre, la cartera de ‘Horos Value Iberia’ está formada por 23 valores y entre sus principales posiciones destaca Meliá Hoteles (7,9%), Ercros (6,3%), Semapa (6,2%), Sonae Capital (5,5%) y Catalana Occidente (5,5%).
Esta gestora independiente, fundada en España en 2018, basa su filosofía de inversión en el estilo ‘value’ y su equipo de gestión está formado por Javier Ruiz, Alejandro Martín y Miguel Rodríguez.
Temas:
- bme
- Meliá Hoteles
Lo último en Economía
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura