El gestor de Gambrinus y Tony Roma’s: «Que Dios nos coja confesados» si cambia el gobierno en Madrid
Sergio Rivas, consejero delegado de Beer & Food, un grupo que opera marcas como Cruz Blanca o Tommy Mel's, destaca que sus ventas han caído un 80% en Cataluña, un 70% en la Comunidad Valenciana y solo un 20% en la Comunidad de Madrid.
El grupo Beer&Food, que opera más de 400 restaurantes en España, se ha mostrado a favor de la política seguida por la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso durante la pandemia para suavizar el impacto del covid-19 en la hostelería. Además, ha advertido de los «riesgos» que entrañaría para el sector un cambio de signo político en el Gobierno regional y que entrara la izquierda.
«Que Dios nos coja confesados» si hay un cambio de Gobierno el próximo 4 de mayo, ha dicho el CEO de Beer & Foods Sergio Rivas, quien ha considerado que el sector no tiene ya «gasolina» para trabajar con más restricciones.
«Poca gente se atreve a decir que seguimos vivos los que tenemos el negocio concentrado en Madrid. En Cataluña nuestras ventas cayeron un 80 %, en Levante bajaron un 70 %, en Andalucía un 60 %, mientras que en Madrid hablamos de un descenso del 20 %», ha señalado el directivo con gran vehemencia.
Juicio a los arrendadores
Por otra parte, el responsable del grupo Beer &Food ha señalado que han llevado a juicio a algunos de sus arrendadores ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo para renegociar sus alquileres en un contexto marcado por la caída del negocio debido a la pandemia, informa Efe.
Rivas ha reiterado que los precios de alquileres son «abusivos» y que por el momento no se observa que bajen pese a los cierres y la transformación provocada por el auge del envío de la comida a domicilio.
«Nosotros hemos hecho ERTE, hicimos un ERE, nos hemos endeudado y hemos puesto pleitos con muchísimos propietarios», ha reconocido Rivas, quien ha subrayado que son muchas las empresas del sector que han tenido que recurrir a estas mismas vías para sobrevivir a la covid, aunque no todas lo hagan público.
Envío a domicilio
Durante su intervención en un foro organizado por la revista Restauration News, el responsable de Beer&Food -que opera las marcas Tony Roma’s, Tommy Mel’s, Gambrinus, Carl’s Jr. y La Chelinda, entre otras- ha apuntado al envío a domicilio como la mayor revolución del sector de las últimas décadas.
«Nosotros empezamos en 2018 y en nuestro plan de entonces no había ni una línea dedicada al ‘delivery’, ni una palabra. A final de ese año ya suponía el 4,8 % de nuestras ventas, en 2019 subió al 10 % y en 2020, como consecuencia de la pandemia, se convirtió en un 40 %», ha detallado.
Su pronóstico es que, cuando remita la crisis sanitaria y los establecimientos recuperen tráfico de clientes, el peso del envío a domicilio baje hasta el 25-30 % de la facturación de la compañía.
«Para mí, ésta es la gran transformación del sector, jamás he visto algo similar en tan poco tiempo», ha destacado Rivas, quien acumula una larga trayectoria en restauración tras ser consejero delegado para España de Eat Out (Pans&Company) y de Dunkin’ Donuts, a lo que suma su experiencia como director general de Burger King.
Contra Uber o Deliveroo
Rivas se ha mostrado crítico con las tarifas cobradas por las plataformas de reparto (como Deliveroo, Glovo, Just Eat o Ubereats) a los restaurantes, y ha revelado que ya trabajan en crear su propia flota y gestionar su servicio de «delivery» internamente.
«Si queremos ser algo en este mundo, tenemos que conseguir independizarnos de los agregadores», ha resaltado el directivo, quien ha lamentado las reticencias de estos operadores a la hora de compartir información sobre los clientes.
Además, también ha censurado que estas plataformas «te desconecten y te dejen sin pedidos» cuando en horas punta registran más encargos de los que pueden repartir sus «riders».
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
EEUU y Rusia cancelan el almuerzo entre sus delegaciones tras no alcanzarse un acuerdo en Alaska
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos