La Generalitat vuelve a defender a los violentos frente a Seat: «Hay normalidad en Cataluña»
La Generalitat de Cataluña ha vuelto a defender a los violentos ante las advertencias del presidente de Seat, Luca de Meo, de que Volkswagen tiene «fábricas en todos los países de Europa» en caso de que el funcionamiento de la fábrica de Martorell se vea afectada por los radicales independentistas. Seat ya tuvo que cerrar un día la fábrica ante el corte de las carreteras, perdiendo «decenas de millones de euros».
El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ha perdido otra oportunidad este martes para pedir a los radicales que abandonen la violencia. En lugar de eso, ha replicado al presidente de Seat que hay «normalidad» en Cataluña pese a las protestas.
En una rueda de prensa tras el Consell Executiu, Calvet ha asegurado que «hay normalidad en el país y en la producción industrial», y ha dicho que, como muestra de ello, este lunes se celebró la cena de los Premis Carles Ferrer Salat de Foment del Treball, donde el mismo Luca de Meo fue premiado.
«El Govern está atento a que se garantice el derecho de protesta y el derecho a la movilidad y al desarrollo ordinario del país», ha asegurado el conseller, que ha dicho que ante los cortes de carretera por protestas actúan de la manera que les aconseja la Conselleria de Interior.
Solo trabajar
Por su parte, De Meo ha vuelto a hablar este martes sobre la situación provocada por los radicales. El presidente de Seat ha llegado incluso casi a rogar: «Yo lo único que pido es que me dejen trabajar».
Lo ha dicho en un encuentro con los medios durante el salón Smart City Expo World Congress (SCEWC), que tiene lugar desde este martes hasta el jueves en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.
De Meo ha remarcado que él aborda cuestiones prácticas, como que las piezas puedan llegar a la cadena de montaje, así como las mercancías que vienen desde el puerto, y que no habla de «alta política».
Ha asegurado que la automovilística ha podido operar en la fábrica de Martorell (Barcelona) sin problemas «hasta ahora» y que, además, ha vivido sus mejores años en la historia.
En ese sentido, ha sostenido que no opinará ni dirá nada sobre la situación política hasta que «no impacte en la operativa», lo que ha señalado que pasó durante la huelga general del 18-O, cuando Seat cerró la planta.
De Meo ha señalado que tenían «miedo» por el impacto que podía tener que no llegara alguna pieza por los cortes en carreteras que se produjeron, puesto que ha recalcado que a la fábrica de Martorell llegan cada día 16 millones de piezas y no puede sacar ningún coche si le falta alguna.
Es por esto que ha defendido que acordaron con sindicatos cerrar la planta, para «no tomar el riesgo» de llevar a todos los empleados a la planta y que no pudieran trabajar si se tenía que parar la cadena de montaje.
Temas:
- Luca de Meo
- SEAT
Lo último en Economía
-
La presión de Yolanda Díaz obliga a dimitir al dueño de Sargadelos y a un ERTE que afecta a 86 empleados
-
El Ibex 35 cae un 0,14% a mediodía, pero mantiene los 16.300 puntos
-
La vivienda, secuestrada por la burocracia: las licencias tardan hasta dos años en llegar
-
Olvídate de decorar la fachada de tu casa por Navidad: lo que dice la Ley de Propiedad Horizontal
-
Aviso urgente de la OCU sobre los «patrones oscuros» en el Black Friday: la estafa que debes evitar
Últimas noticias
-
El Peugeot 407 apestaba a puticlub
-
Moreno deja en evidencia a la izquierda andaluza: «Si tanto os repele la corrupción, rompan con Sánchez»
-
Detenidas dos monjas más de Belorado por delitos de apropiación indebida agravada
-
Dos jabalíes muertos en Cataluña con peste porcina africana alerta a las autoridades veterinarias
-
España vuelve a encontrarse con su bestia negra en la final de la Liga de Naciones