La Generalitat ve irregularidades en las facturas de una filial de Acciona y la multa con 4 millones
La Fiscalía investiga a Acciona por cobrar ilegalmente 12 millones de euros
El Gobierno de Perú inhabilita a Acciona por falsificación de documentos
La Generalitat da el primer paso para expropiar a Acciona los 360 millones de euros invertidos en ATLL
Semana complicada, casi trágica, la que acaba de vivir Acciona. Con situaciones que ponen en riesgo su situación a corto y medio plazo. Lo más grave ha sido la multa de 4,03 millones que el gobierno de la Generalitat le ha impuesto por irregularidades en facturas con Aguas Ter Llobregat (ATLL), la empresa concesionaria de la captación y transporte de agua para abastecer el Área Metropolitana de Barcelona y de la que Acciona tiene el 80% del capital. Se trata de presuntas facturas falsas, por actividades que la Generalitat considera que no se han realizado. Eso sí, Acciona, con todo, se puede dar con un canto en los dientes. Y es que si la multa hubiese sido de cinco millones de euros, la Generalitat habría tenido que iniciar, por imperativo legal, actuaciones para anular la concesión.
La multa se suma a las incertidumbres que ya hay sobre la legalidad de la concesión, con una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que constata la ilegalidad, por lo que queda todo pendiente de lo que diga el Tribunal Supremo.
La situación de ATLL, crítica para Acciona
En el presente ejercicio de 2016, Acciona ya ha consolidado en su grupo las cuentas de la concesionaria, tras comprar el 37% que estaba en manos de la brasileña BTG Pactual y alcanzar el 80% del capital. La consolidación ha tenido un importante impacto en su balance y cuenta de resultados, con un incremento del 17,4% en el beneficio del primer trimestre, gracias a la consolidación de ATLL.
De hecho, los negocios de Acciona relacionados con la construcción, la energía o el inmobiliario retroceden durante el primer trimestre y sólo crece el negocio del agua gracias a la aportación de ATLL. Por lo que si finalmente el Supremo anula la concesión, el impacto en las cuentas de Acciona sería notable.
La Oficina Antifraude de Catalunya recomienda la rescisión de la concesión de ATLL
La Generalitat se ha quedado al borde de la multa máxima para quitar la concesión, pero tienen sobre la mesa un informe de la Oficina Antifraude de Catalunya en la que se recomienda la rescisión de la concesión de ATLL. El Ayuntamiento de Barcelona, que controla el Área Metropolitana de Barcelona, tiene una estrategia clara de anular la privatización de ATLL y reintegrarla a titularidad pública. ATLL es una espada de Damocles sobre Acciona.
Futuro complicado para el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, que inició la semana ante una Junta General de Accionistas en la que el 7% del capital presente votó en contra de su remuneración, 3,5 millones de euros. Un dato nada desdeñable si se tiene en cuenta que apenas el 40% del capital de Acciona está en manos de accionistas diferentes a la familia Entrecanales y asociados.
OKDIARIO ha intentado contactar tanto con Acciona como con ATLL, sin embargo, no han querido hacer ningún tipo de declaración al respecto.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos