La Generalitat rompe su contrato con la agencia Standard & Poor’s: la nota de su deuda era ‘bono basura’
En sus informes, S&P explicaba la importancia del Estado en la supervivencia financiera
S&P otorgaba a Cataluña un rating de B+, un suspenso con perspectiva de mejora
Hundida en el ‘bono basura’, Cataluña ya no tendrá nota de la principal agencia de calificación. La más influyente de ellas, Standard & Poor’s (S&P), ha retirado su rating de Cataluña tras la decisión de la Generalitat de no renovar la relación contractural con la agencia de calificación crediticia.
A fecha de este viernes, la agencia estadounidense mantenía el rating de Cataluña en ‘B+’, con perspectiva positiva. En su último informe sobre la comunidad autónoma, el pasado mes de agosto, lo había puesto en revisión para estudiar una posible mejora.
No obstante, según explica Standard & Poor’s en un comunicado, la Generalitat de Cataluña ha comunicado su decisión de no renovar la relación contractural con la agencia de calificación al vencimiento del contrato.
Los informes de las agencias de calificación no han jugado a favor de los intereses independentistas. No solo por la mala nota que otorgaban a su deuda. En todos ellos ellos, se ponía de manifiesto la importancia del Estado en la supervivencia financiera de las autonomías, incluida Cataluña.
En el momento de la retirada, la calificación sobre Cataluña, con perspectiva positiva, estaba respaldada por la rica economía de la región y el marco institucional que rige las relaciones entre el Gobierno central y las regiones. Una evaluación, según explica la agencia estadounidense, que tenía en cuenta «el fuerte del soporte de liquidez disponible para las regiones españolas».
«La calificación estaba limitada por los muy elevados niveles de deuda de Cataluña, una gestión financiera muy débil, un pobre comportamiento presupuestario y una liquidez poco adecuada», ha añadido la agencia, que explica que la relación entre el Gobierno central y la Generalitat podría obstaculizar la capacidad de Cataluña de afrontar el pago de su deuda.
A finales del pasado mes de enero, el Gobierno de España anunció que no renovaba el acuerdo con esta misma agencia para la evaluación de la deuda soberana española, aunque S&P Global sigue ofreciendo sus notas sobre la deuda soberana española como «rating no solicitado».
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica