La Generalitat confirma que mañana aprobará el Decreto tras el que Uber y Cabify abandonarán Cataluña
El Govern de Cataluña aprobará mañana martes el Decreto Ley por el que obligará a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) a contratar sus servicios con una antelación de al menos 15 minutos que, además, podrá ser ampliada hasta una hora por parte del Ayuntamiento de Barcelona y el resto de corporaciones.
Así lo confirmó el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, en la reunión mantenida en la tarde de este lunes con representantes de VTC.
«Nos han dicho que se está trabajando para la aprobación del Decreto mañana. Lo van a firmar», aseguró la portavoz de los trabajadores de VTC María José Delgado tras la reunión, de una hora de duración.
A pesar de ello, los representantes de los VTC han valorado de forma positiva el encuentro porque, según indicaron, también se está trabajando para hacer una ley reguladora «contando con todas las partes».
«La intención no es que desaparezcamos, sino que se pueda convivir y trabajar ordenadamente, cada uno en su sector, el taxi haciendo de taxi y la VTC haciendo de VTC», indicó Delgado.
No obstante, los VTC indicaron que, una vez se apruebe el Decreto Ley, anunciarán nuevas acciones de protesta, aunque han avanzado que tienen también la intención de reunirse con las Consellerias de Trabajo y Economía, así como con algunos partidos políticos en el Parlament.
Precontratación
Sobre la posibilidad de que el tiempo de precontratación se amplíe a una hora a través de ayuntamientos y entes supramunicipales como el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), como defendía la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, Delgado ha asegurado que se tendría que argumentar con unos motivos que «a todas, todas no podrían existir».
«Nosotros hemos de centrarnos que son los 15 minutos lo que nos van a dar de margen. Esa hora no existirá», ha añadido.
Otro representante de trabajadores de los VTC ha explicado que durante la mañana de este lunes han mantenido una reunión con el secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros.
Fuentes del sindicato han asegurado a Europa Press que defenderán el mantenimiento de los puestos de trabajo, tanto de las empresas de VTC como del sector del taxi, y que esperan que la Generalitat llegue a un acuerdo con ambos.
«Hasta ahora no habíamos tenido ni siquiera la puerta abierta, con lo cual, es un inicio, hemos de trabajar en ello, sabemos que es un proyecto, sabemos que podemos sumar en él y vamos a trabajar para que así sea», ha añadido Delgado.
Temas:
- Huelga taxis
- licencia VTC
Lo último en Economía
-
El plan de Restalia para la expansión de 100 Montaditos en los EEUU donde anuncia nuevas aperturas
-
Una española revela el precio de su casa en Laponia y el vídeo se hace viral: «Tiene 3.000 metros cuadrados»
-
Parece Valencia pero es mucho más barata: el paraíso para emigrar y vivir de lujo en la playa
-
Esto es lo que tienes que decir si te piden el código postal cuando vas a hacer la compra: una experta avisa
-
El Ibex 35 cae un 0,75% en la apertura y se sitúa en los 13.904 puntos, tras los aranceles a la UE
Últimas noticias
-
Las imágenes que desmienten a Marlaska: marroquíes atacando a españoles con palos en Torre Pacheco
-
Fiestas de distritos y barrios de Madrid en 2025: todas las fechas y programas
-
Sánchez rompe con la UE y pacta con Yolanda Díaz imponer por ley el embargo de armas a Israel
-
El plan de Restalia para la expansión de 100 Montaditos en los EEUU donde anuncia nuevas aperturas
-
El problema de salud de Carmen Alcayde tras ‘Supervivientes’: «Me preocupa porque sólo tengo un riñón»