La Generalitat confirma que mañana aprobará el Decreto tras el que Uber y Cabify abandonarán Cataluña
El Govern de Cataluña aprobará mañana martes el Decreto Ley por el que obligará a los vehículos de alquiler con conductor (VTC) a contratar sus servicios con una antelación de al menos 15 minutos que, además, podrá ser ampliada hasta una hora por parte del Ayuntamiento de Barcelona y el resto de corporaciones.
Así lo confirmó el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, en la reunión mantenida en la tarde de este lunes con representantes de VTC.
«Nos han dicho que se está trabajando para la aprobación del Decreto mañana. Lo van a firmar», aseguró la portavoz de los trabajadores de VTC María José Delgado tras la reunión, de una hora de duración.
A pesar de ello, los representantes de los VTC han valorado de forma positiva el encuentro porque, según indicaron, también se está trabajando para hacer una ley reguladora «contando con todas las partes».
«La intención no es que desaparezcamos, sino que se pueda convivir y trabajar ordenadamente, cada uno en su sector, el taxi haciendo de taxi y la VTC haciendo de VTC», indicó Delgado.
No obstante, los VTC indicaron que, una vez se apruebe el Decreto Ley, anunciarán nuevas acciones de protesta, aunque han avanzado que tienen también la intención de reunirse con las Consellerias de Trabajo y Economía, así como con algunos partidos políticos en el Parlament.
Precontratación
Sobre la posibilidad de que el tiempo de precontratación se amplíe a una hora a través de ayuntamientos y entes supramunicipales como el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), como defendía la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, Delgado ha asegurado que se tendría que argumentar con unos motivos que «a todas, todas no podrían existir».
«Nosotros hemos de centrarnos que son los 15 minutos lo que nos van a dar de margen. Esa hora no existirá», ha añadido.
Otro representante de trabajadores de los VTC ha explicado que durante la mañana de este lunes han mantenido una reunión con el secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros.
Fuentes del sindicato han asegurado a Europa Press que defenderán el mantenimiento de los puestos de trabajo, tanto de las empresas de VTC como del sector del taxi, y que esperan que la Generalitat llegue a un acuerdo con ambos.
«Hasta ahora no habíamos tenido ni siquiera la puerta abierta, con lo cual, es un inicio, hemos de trabajar en ello, sabemos que es un proyecto, sabemos que podemos sumar en él y vamos a trabajar para que así sea», ha añadido Delgado.
Temas:
- Huelga taxis
- licencia VTC
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»